El sangrado de encías es muy común, tanto que a la mayoría de nosotros lo experimentaremos a lo largo de nuestra vida si no lo hemos hecho ya. De hecho, más de la mitad de la población ha experimentado el sangrado de las encías al cepillarse los dientes sólo en el último año.
El sangrado de encías es uno de los primeros signos de la enfermedad de las encías y debería ser una señal de alarma de que hay que cambiar algo en nuestra rutina de salud bucal.
Sin embargo, las nuevas estadísticas muestran que demasiados de nosotros no estamos dispuestos a hacer algo al respecto. Casi uno de cada cinco (19%) deja de cepillarse inmediatamente la zona que sangra. Casi uno de cada diez (8%) deja de cepillarse del todo. Un poco más de uno de cada cinco (21%) decide reservar cita con el dentista y más de uno de cada cuatro (28%) descarta por completo el problema.
Que lo hayamos normalizado no significa que no sea malo. Todo lo contrario. Por eso, en este post os explicaremos cinco maneras de ayudar a detener el sangrado de encías.
1. Cepillarse dos veces al día durante dos minutos con pasta de dientes con flúor
Este es el primero de la lista por una razón. Cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos con un dentífrico con flúor es vital para la salud de las encías y también ayuda a protegerse de otras enfermedades bucodentales.
Para obtener los mejores resultados, cepíllate a última hora de la noche y en otro momento del día, usando un cepillo eléctrico.
Es igualmente importante que escupamos el exceso de pasta de dientes después del cepillado y no nos enjuaguemos la boca con agua. Esto asegura que el flúor permanezca en nuestros dientes durante más tiempo, dando esa protección extra
2. Usar cepillos interdentales o hilo dental
El uso de cepillos interdentales o hilo dental es otro componente clave de una buena rutina de salud bucal. Esto se debe a que un cepillo de dientes no puede entrar entre nuestros dientes como lo hacen los cepillos interdentales o el hilo dental. Es importante llegar a estas zonas a las que no llega el cepillo de dientes, ya que de lo contrario se pueden acumular bolsas de placa que podrían causar problemas en las encías.
En los últimos años, los estudios han relacionado la salud de las encías con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, por lo que los beneficios van más allá de nuestra salud gingival.
3. Utilizar un enjuague bucal con flúor
El enjuague bucal con flúor es beneficioso para la salud bucal, ya que ayuda a limpiar nuestra boca de residuos. También ayuda a prevenir la acumulación de placa en las encías, entre los dientes y en la superficie de los dientes entre un cepillado y otro.
Además, puede ayudar a refrescar nuestro aliento al eliminar las bacterias asociadas al mal aliento (halitosis). Es importante que al considerar un enjuague bucal elijamos uno que contenga flúor para ayudar a dar nuestros dientes esa protección extra durante todo el día.
Las encías son la base de unos dientes sanos y su cuidado es importante. Los colutorios pueden ayudar a tratar y prevenir los problemas de las encías y dar a nuestra boca la sensación de frescura y salud que se merece.
4. Visitar al dentista
Si tenemos algún problema con el coche lo llevamos al taller, ¿verdad?. El mismo principio se aplica a los problemas de nuestra boca y a un profesional de la odontología. La consulta del dentista es el mejor puerto de escala para cualquier problema de salud bucal que tengamos, incluido el sangrado de encías.
Si nuestras encías siguen sangrando durante un periodo prolongado, es importante que no esperemos a que llegue nuestra cita rutinaria: llámanos y pide cita.
Una vez que se haya eliminado la placa, la salud de nuestra boca debería mejorar y nuestras encías deberían dejar de sangrar. Si el sangrado no se detiene, hay que decírselo a nuestro equipo dental. Puede ser que no estemos limpiando correctamente, o que nuestros dientes y encías necesiten una limpieza más profunda por parte del equipo dental.
5. Dieta y estilo de vida saludables
Esto es importante no sólo para el sangrado de las encías, sino para la buena salud en general. Una dieta sana es importante para que nuestra boca funcione correctamente. Recuerda que cuando leemos las etiquetas “sin azúcares añadidos” no significa necesariamente que el producto no lleve azúcar. Significa que no se le ha añadido azúcar extra, pero sí puede llevar azúcar de manera natural, como pasa con la fruta.
Los factores relacionados con el estilo de vida también pueden afectar a la salud de nuestra boca, como fumar o beber alcohol. Las personas que fuman son más propensas a padecer enfermedades de las encías. Esto se debe a que fumar provoca una falta de oxígeno en el torrente sanguíneo, por lo que las encías infectadas no tienen la oportunidad de curarse.
Si necesitas más información o quieres evaluar tu salud bucodental, acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, tu clínica dental en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.