• clinica@dentalzocorivas.es

SALUD BUCODENTAL

Salud bucodental en Madrid.

Candidiasis Oral en Rivas-Vaciamadrid

Candidiasis oral: Síntomas, causas y tratamientos

Candidiasis oral: Síntomas, causas y tratamientos https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2023/09/Candidiasis-Oral-en-Rivas-Vaciamadrid.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Candidiasis oral: Síntomas, causas y tratamientos. Clínica dental en Rivas-Vaciamadrid

La candidiasis oral es una afección común que afecta la boca y la garganta, causada por un crecimiento excesivo del hongo Candida albicans. Aunque en muchos casos no representa una amenaza grave para la salud, comprender sus síntomas, causas y tratamientos es fundamental para garantizar un diagnóstico temprano y un manejo eficaz de esta infección. En este artículo, exploraremos en detalle la candidiasis oral, comenzando por definir qué es, y luego adentrándonos en los síntomas que experimentan quienes la padecen, las causas que la desencadenan y las opciones de tratamiento disponibles. Esta información es esencial para cualquier persona que pueda estar en riesgo de desarrollar candidiasis oral o que esté buscando información sobre cómo tratarla de manera efectiva. Al comprender completamente esta infección, podemos mejorar la calidad de vida de quienes la enfrentan y promover una atención médica adecuada.

Síntomas de la candidiasis oral

La candidiasis oral puede manifestarse de diversas maneras y sus síntomas pueden variar en intensidad de una persona a otra. A continuación, exploraremos los síntomas más comunes asociados con esta infección:

Placas blancas en la boca:

  • Uno de los signos más característicos de la candidiasis oral es la aparición de placas blancas o manchas en la boca. Estas lesiones pueden formarse en la lengua, las encías, el paladar, las mejillas internas y la garganta.
  • Estas placas suelen tener una textura similar a la del queso cottage o el requesón y pueden desprenderse con facilidad, dejando áreas enrojecidas o irritadas debajo.

Dolor y sensación de ardor:

  • Muchas personas con candidiasis oral experimentan dolor y molestias en la boca. Este dolor puede variar desde una sensación de ardor leve hasta un malestar intenso.
  • La irritación de las mucosas orales puede dificultar la alimentación y la deglución, lo que puede llevar a la pérdida de peso y la desnutrición en casos graves.

Causas de la candidiasis oral

La candidiasis oral es causada principalmente por un crecimiento excesivo del hongo Candida albicans en la boca y la garganta. Esta infección puede desarrollarse por diversas razones, y a menudo se observa en individuos con sistemas inmunológicos debilitados. Aquí se destacan algunas de las principales causas y factores relacionados:

  1. Candida albicans: El hongo Candida albicans es un habitante común de la boca y la garganta, pero en condiciones normales, se mantiene bajo control por el sistema inmunológico y la flora bacteriana natural. C
  2. Factores de riesgo:
    1. Inmunidad debilitada: Las personas con sistemas inmunológicos debilitados debido a enfermedades como el VIH/SIDA, el cáncer, la diabetes, o el uso de inmunosupresores tienen un mayor riesgo de desarrollar candidiasis oral.
    2. Uso de medicamentos: Ciertos medicamentos, como los corticosteroides o los antibióticos de amplio espectro, pueden desequilibrar la flora oral y favorecer el crecimiento de Candida albicans.
    3. Problemas médicos subyacentes: Afecciones médicas como la xerostomía (boca seca) o la mala higiene oral pueden aumentar el riesgo de candidiasis oral.
  3. Transmisión y propagación: Esta infección también puede transmitirse de una persona a otra a través de la saliva o el contacto directo. Esto es especialmente relevante en bebés, quienes pueden adquirir la infección de sus madres durante el parto o a través de la lactancia.

Tratar la Candidiasis oral

El tratamiento de la candidiasis oral es esencial para aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y promover una recuperación rápida. Aquí hay pautas clave sobre cómo tratar esta infección:

  • Antifúngicos tópicos: Los enjuagues bucales o las cremas antifúngicas son el tratamiento más común para la candidiasis oral. Estos medicamentos se aplican directamente en la boca y ayudan a eliminar el exceso de Candida albicans. Es importante seguir las indicaciones del médico y completar todo el curso de tratamiento.
  • Antifúngicos sistémicos: En casos más graves o cuando la infección no responde a los tratamientos tópicos, se pueden recetar antifúngicos en forma de pastillas o líquidos para tomar por vía oral. Estos medicamentos actúan en todo el cuerpo y son especialmente útiles para pacientes con sistemas inmunológicos debilitados.
  • Medidas preventivas: Mantener una buena higiene bucal, evitar el tabaco y limitar el consumo de alcohol son importantes para prevenir la candidiasis oral. También es esencial controlar las condiciones médicas subyacentes que aumentan el riesgo de infección.
  • Dieta equilibrada: Mantener una dieta equilibrada y nutritiva puede fortalecer el sistema inmunológico y ayudar en la recuperación. Evitar alimentos azucarados y procesados también es recomendable, ya que el azúcar puede favorecer el crecimiento de Candida albicans.

Si necesitas más información sobre Qué es la candidiasis oral, sus síntomas,  causas o tratamientos, acude a nosotros. Clínica Dental en Rivas-Vaciamadrid, tus dentistas en Rivas de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Corregir el hueco entre los dientes con carillas

Corregir el hueco entre los dientes con carillas

Corregir el hueco entre los dientes con carillas https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2023/08/Corregir-el-hueco-entre-los-dientes-con-carillas-1.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Corregir el hueco entre los dientes con carillas. Clínica dental en Rivas-Vaciamadrid

El equipo de profesionales en Clínica Dental Beatriz Vega está deseando colaborar contigo para lograr que tu sonrisa refleje auténticamente quién eres. Nuestro enfoque se centra en garantizar la salud y apariencia deseada de tus dientes: un aspecto brillante, alineado y en óptimas condiciones. Comprendemos que el espacio entre los dientes es una preocupación frecuente entre nuestros pacientes.

Este espacio, conocido como diastema, puede surgir debido a diversas causas. Si bien en algunos casos no representa un inconveniente, en otros puede aumentar el riesgo de enfermedades de las encías o caries. Especialmente cuando se localiza en la parte frontal de la boca, el diastema puede generar inquietudes estéticas. Estamos aquí para abordar todas estas cuestiones y brindarte la mejor atención posible.

Tratamientos

Es probable que te hayan sugerido la opción de utilizar brackets para corregir los espacios entre tus dientes. Con frecuencia, los aparatos ortodónticos son la elección inicial en estos casos, sin embargo, existen alternativas como las carillas dentales.

Las carillas son láminas muy delgadas que se personalizan para adaptarse a tus dientes. Tienen la capacidad de abordar una variedad de problemas, incluyendo el diastema. Además, las carillas son eficaces en la resolución de otros problemas estéticos como:

  • Decoloración dental
  • Grietas o fracturas en los dientes
  • Mejora de la apariencia de dientes con formas irregulares

En esencia, las carillas tienen la versatilidad de cubrir múltiples preocupaciones estéticas, proporcionando como resultado dientes de tonalidad blanca y forma perfectamente refinada.

Requisitos previos de las carillas

Antes de proceder con la colocación de las carillas, es esencial garantizar la salud óptima de tus dientes y encías. A pesar de que las carillas pueden enmascarar problemas, no solucionan las cuestiones subyacentes. En situaciones donde el diastema afecta la higiene bucal y ha conducido al desarrollo de enfermedades de las encías, es imperativo abordar esa preocupación en primer lugar.

Previo a la aplicación de las carillas, llevamos a cabo un examen detallado con el propósito de identificar y tratar cualquier problema latente. Una vez que hemos gestionado eficazmente tal asunto, estamos en posición de abordar las cuestiones de índole estética.

Cómo funcionan las carillas

Las carillas son láminas extremadamente delgadas de porcelana que se moldean y se unen a tus dientes originales. La porcelana tiene una capacidad similar a la de los dientes naturales para reflejar la luz, y además, personalizamos el tono de las carillas para que coincida con la tonalidad de tus dientes naturales.

El proceso de obtener carillas comienza con la toma de una impresión de tus dientes. Esta impresión se envía a un laboratorio dental, donde se confeccionan las carillas a medida para un ajuste perfecto en tu boca.

La siguiente etapa implica adherir las carillas a tus dientes naturales. En algunos casos, puede ser necesario desgastar ligeramente algunos de tus dientes para asegurar el espacio adecuado para las carillas. Posteriormente, se utiliza un adhesivo robusto para fijar las carillas de forma segura en tus dientes.

El resultado final es la sonrisa que siempre has deseado, exenta de espacios entre los dientes, manchas o desalineaciones.

¿Y luego qué?

Una vez hayas adquirido tus carillas, es fundamental que les prestes un buen cuidado. Al igual que los dientes naturales, las carillas pueden mancharse y están sujetas al desgaste gradual. Por lo tanto, resulta de vital importancia programar citas dentales periódicas con nuestro equipo para garantizar el mantenimiento adecuado de tu salud bucal en general y la condición de tus carillas en particular.

En general, con un mantenimiento adecuado, las carillas suelen conservar su calidad durante al menos una década.

Si necesitas más información sobre corregir el hueco entre los dientes con carillas, acude a nosotros. Clínica Dental en Rivas-Vaciamadrid, tus dentistas en Rivas de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

caries mal aliento

¿Dan las caries mal aliento?

¿Dan las caries mal aliento? https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2023/07/caries-mal-aliento.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

¿Dan las caries mal aliento?. Clínica Dental en Rivas-Vaciamadrid.

Las bacterias presentes en la boca son las responsables del mal olor debido a que, al igual que cualquier organismo vivo, se alimentan de sustancias y luego eliminan desechos. Estas sustancias excretadas poseen olores fuertes que son los causantes del mal aliento.

En el caso de la caries dental, la bacteria estreptococo mutans es la principal responsable. Esta bacteria se alimenta de azúcares como la sacarosa, la lactosa y la fructosa. Además, la sacarosa favorece la producción de un tipo de pegamento llamado glucano, que permite que la bacteria se adhiera al diente. A continuación hablaremos de como evitar que de la caries mal aliento.

Mal olor en un diente: posible causa de infección

Cuando se experimenta mal sabor de boca, suele ser un indicio de alguna forma de infección, en el interior del diente o en las encías. A veces, la infección puede estar presente incluso si el diente aparenta estar en buen estado y sin problemas visibles.

Si el diente está roto, el mal olor puede ser resultado de la entrada de restos de comida que fermentan en su interior. También puede ocurrir que la fractura haya afectado al nervio del diente o que se esté desarrollando una caries. Esto provoca que los tejidos en descomposición generen ese mal olor o sabor. Incluso si el diente no muestra signos externos de deterioro, podría haber un espacio mínimo entre los dientes por el cual se introduce comida. 

Prevenir la aparición de caries

Para prevenir que de la caries mal aliento, es recomendable limitar el consumo de carbohidratos simples (alimentos ricos en azúcares) y mantener una adecuada higiene bucodental. Esto implica cepillarse los dientes al menos dos veces al día, utilizando pasta dental con fluoruro.

Es especialmente importante hacerlo antes de dormir, ya que al tener la boca cerrada y sin hidratación durante más tiempo, la temperatura aumenta y las bacterias proliferan. Además, se aconseja cepillarse los dientes varias veces al día, especialmente después de cada comida, ya que el tiempo en que el azúcar permanece en la boca es fundamental para la formación de caries.

Por último, es esencial visitar al dentista para recibir el tratamiento adecuado de las caries, ya que es el único profesional capacitado para eliminarlas, limpiar la zona afectada y colocar un empaste o realizar una reconstrucción, según sea necesario. El dentista evaluará el estado del diente mediante un examen y, si es necesario, radiografías.

Cuando la caries se encuentra solo en el esmalte dental, el tratamiento es relativamente sencillo. Sin embargo, si las bacterias penetran más allá de la capa de esmalte y afectan los tejidos más blandos del diente, la caries puede progresar más rápidamente y llegar a la pulpa, lo que genera una infección real. Por ello, se recomienda acudir al dentista ante la primera sospecha, ya que si se posterga el tratamiento, este puede volverse más complejo y costoso.

El tratamiento para eliminar la caries consta de dos fases: la eliminación de la infección y la reparación del daño en la pieza dental. La restauración del diente puede realizarse mediante obturaciones dentales o empastes, coronas o fundas. Incluso es puede llevar a la extracción del diente si este se encuentra gravemente dañado.

Otras causas del mal aliento

El mal aliento, también conocido como halitosis, puede tener varias causas, que van desde factores temporales y simples hasta problemas de salud subyacentes. Aquí se presentan algunas posibles causas del mal aliento:

  1. Mala higiene bucal: La falta de una buena higiene bucal, como no cepillarse los dientes y la lengua de manera adecuada puede llevar a la acumulación de bacterias y restos de comida en la boca, lo que produce mal aliento.

  2. Sequedad bucal: La falta de suficiente saliva en la boca, conocida como xerostomía, puede ser causada por ciertos medicamentos, problemas de salud o simplemente por respirar por la boca.

  3. Infecciones o enfermedades: Algunas infecciones de las vías respiratorias superiores, como la sinusitis, la amigdalitis o la bronquitis, pueden causar mal aliento. Esto es debido a la presencia de bacterias en estas áreas.

  4. Factores sistémicos: En casos menos comunes, el mal aliento puede ser un signo de un problema de salud más serio, como trastornos gastrointestinales, enfermedades del hígado, trastornos metabólicos o incluso cáncer. También hay otros factores como Alimentos, bebidas y el tabaco para adicionar a las mencionadas con anterioridad.

Si en algún momento se padece alguno de los síntomas descritos anteriormente, solicita una cita en tu clínica dental en Rivas-Vaciamadrid, Clínica Dental Zoco Rivas. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

¿Se pueden colocar implantes dentales con diabetes

¿Se pueden colocar implantes dentales con diabetes?

¿Se pueden colocar implantes dentales con diabetes? https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2023/07/¿Se-pueden-colocar-implantes-dentales-con-diabetes.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

¿Se pueden colocar implantes dentales con diabetes?. Implantes dentales en Rivas-Vaciamadrid 

En este artículo, exploraremos la relación entre la diabetes y los implantes dentales, así como las consideraciones importantes que debe tener en cuenta antes de tomar una decisión. Es crucial comprender que la diabetes no impide la posibilidad de recibir implantes dentales, pero es esencial tomar algunas precauciones para asegurar el éxito del tratamiento.

La diabetes es una enfermedad crónica que impacta el metabolismo de la glucosa en el cuerpo, y esto puede albergar cierta preocupación ante la posibilidad de someterse a un tratamiento de implantes dentales. Afortunadamente, con el debido cuidado y planificación, las personas con diabetes pueden realizar este tipo de tratamiento dental, acompañados de los mejores profesionales cualificados de la Clínica Dental Zoco Rivas.

Factores a considerar antes de someterse a implantes dentales con diabetes

Control de la diabetes

Para los pacientes con diabetes es crucial mantener un control adecuado de la enfermedad. Mantener niveles estables de azúcar en la sangre contribuye a una mejor cicatrización y disminuye significativamente el riesgo de complicaciones. Trabajaremos mano a mano junto con tu médico para asegurar que tu diabetes esté bien controlada y que tus niveles de azúcar en la sangre se encuentren dentro de los rangos recomendados antes de someterte al procedimiento.

Evaluación bucodental

Nuestros profesionales especializados realizan una evaluación minuciosa de su salud bucal, realizando un examen detallado de sus encías, dientes y estructura ósea. Si se detectan problemas periodontales u otras afecciones bucales, es posible que sea necesario comenzar solucionando estas afecciones con tratamientos previos a la implantología dental. Garantizando así las condiciones óptimas para el procedimiento y el éxito a largo plazo.

Cicatrización y tiempo de recuperación de implantes dentales con diabetes

Es común que las personas con diabetes puedan experimentar una cicatrización más lenta, debido a los niveles fluctuantes de azúcar en la sangre, esto puede influir en el tiempo de recuperación después de la colocación de los implantes dentales. Para asegurar una cicatrización adecuada y el éxito a largo plazo, es esencial seguir las recomendaciones de cuidado posterior y programar visitas regulares al dentista. Monitorizando el proceso de cicatrización y tomando las medidas necesarias para garantizar los mejores resultados.

Mantener un buen control riguroso de la diabetes y adoptar una rutina de cuidado bucal son pasos cruciales para asegurar el éxito del tratamiento.

Control postoperatorio

Después de colocar los implantes dentales, es fundamental además de mantener un control constante de la diabetes, realizar una excelente higiene oral. Siendo un elemento clave la rutina regular de cepillado y uso de hilo dental, realizar visitas periódicas al dentista para el seguimiento de todo el proceso y las limpiezas profesionales necesarias según cada paciente. Siguiendo estos cuidados, aumentan significativamente las posibilidades de mantener los implantes en condiciones óptimas, disfrutando de una sonrisa sana y funcional.

Tratamientos dentales adecuados para personas con diabetes

Además de los implantes dentales, hay otros tratamientos dentales adecuados para personas con diabetes:

  • Limpiezas dentales regulares para prevenir enfermedades periodontales: Las limpiezas dentales regulares son una parte importante de la prevención de las enfermedades periodontales.
  • Tratamientos específicos para controlar la enfermedad de las encías: Si tiene enfermedad de las encías, su dentista o higienista dental puede recomendarle tratamientos específicos para ayudar a controlar la enfermedad.
  • Restauraciones dentales para tratar las caries y problemas de restauración, y el cuidado adecuado de las prótesis dentales.

Nuestro equipo de profesionales dentales se encargará de proporcionarte los tratamientos necesarios y personalizados para mantener una óptima salud bucal y evitar las complicaciones relacionadas con la diabetes de nuestros pacientes.

Si necesitas más información sobre implantes dentales acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, Implantes dentales en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

flemon en clinica dental rivas-vaciamadrid dentistas tratando una caries mediante endodoncia

Síntomas y tratamiento de un flemón

Síntomas y tratamiento de un flemón https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2021/06/Sin-titulo-36.jpg 768 528 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Síntomas y tratamiento de un flemón. Clínica Dental en Rivas-Vaciamadrid.

Muchos de nuestros pacientes de Dental Zoco Rivas habrán experimentado en alguna ocasión una afección dental denominada flemón. La aparición de un flemón es un proceso bastante común, pero debemos saber cómo hay que tratarlo. En el siguiente artículo explicaremos los síntomas de un flemón y cómo tratarlos en nuestra 

¿Qué es un flemón?

Se denomina flemón dental a una pequeña bolsa llena de pus que aparece al lado de algún diente o en la encía. Este proceso suele originarse a causa de una infección. En resumen: el flemón es una hinchazón en una zona cercana a una infección bacteriana. Los flemones pueden aparecer por distintas razones. Desde nuestra clínica dental en Rivas-Vaciamadrid, aconsejamos ir al dentista para que sea quien determine la causa. De todos modos, las razones más habituales por los que aparece un flemón son:

  • Caries no tratadas. Las caries evolucionan y la infección puede llegar al nervio.
  • Traumatismos en el nervio.  Una fractura en el diente puede provocar una infección.
  • Enfermedad periodontal. Debido a la inflamación de las encías.

Principales síntomas

Los síntomas provocados por un flemón son diversos. Dependen de las características de la persona y lo avanzada que esté la infección. En algunos casos, estos síntomas pueden hacer que acudamos a un dentista de urgencia cuando el proceso es muy doloroso. Los más frecuentes son:

  • Malestar general, que puede ir acompañado de fiebre.
  • Dolores intensos, si se toca la zona infectada serán más dolorosos.
  • Mal sabor de boca, provocado por el pus de la bolsa.
  • Inflamación de la mejilla, en la zona donde se ubica la infección.
  • Problemas a la hora de comer.

Cómo tratar un flemón

Aunque sea ya algo habitual entre los pacientes, no recomendamos la automedicación. Esto es debido a que automedicación sin control médico puede tener riesgos para nuestra salud. En Clínica Dental Zoco Rivas tratamos los flemones realizando un diagnóstico previo. De esta manera conoceremos el origen de la infección y procederemos a realizar el tratamiento más adecuado. Durante el proceso infeccioso, es habitual que nuestro dentista nos recete algún tipo de analgésico y antibiótico. Una vez remitida la infección de la zona afectada, el odontólogo realizará la intervención necesaria para recuperar nuestra salud bucodental. 

Si en algún momento se padece alguno de los síntomas descritos anteriormente, solicita una cita en tu clínica dental en Rivas-Vaciamadrid, Clínica Dental Zoco Rivas. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2021/03/tabaco.jpg 773 531 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g
Los tres peores efectos del tabaco en tu boca. Dentista en Rivas-Vaciamadrid
 
Los daños provocados por el tabaco en nuestra boca, no se quedan solo en la estética exterior. Más allá de los dientes amarillos, manchas oscuras o la halitosis, existe una larga lista de enfermedades que va mucho más allá. Porque los grandes peligros que genera el tabaquismo ¡no pueden apreciarse a simple vista! Para cuidar aún más tu salud bucal, en este artículo queremos contarte los tres peores efectos del tabaco en tu boca.
 

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca

Como dentista en Rivas Vaciamadrid, conozco a la perfección los malos efectos que produce el tabaco en la boca. Entre ellas, encontramos el cáncer oralenfermedades periodontales o la posibilidad de que un implante dental no tenga éxito a corto plazo. No debemos olvidar que nuestra boca es la puerta de entrada a las bacterias y en este caso al humo, con los componentes nocivos que acompaña. Es por esto que muchos de los efectos negativos se concentran en esta parte del cuerpo.

Como ya conocemos, las enfermedades periodontales como la gingivitis y periodontitis afectan a la encía y al hueso. Estos tejidos son los que soportan nuestros dientes. Se producen principalmente por la acumulación de bacterias y sarro dental en la encía. Podríamos decir, que la gingivitis es la versión moderada mientras que la periodontitis es la más agresiva. La primera manifestación que encontraremos de esta enfermedad es una inflamación o sangrado de encías que desencadenará la pérdida del hueso y de la pieza dental.

¿Cómo influyen los efectos del tabaco en tu boca?

Cuando fumamos, disminuimos el riego sanguíneo de nuestro cuerpo, haciendo que las defensas de nuestras encías mengüen. Esto dificulta nuestra respuesta al ataque de bacterias. Por lo que una vez acomodadas en las encías, apenas encuentran resistencia para comenzar a destruir los tejidos que rodean y soportan el diente.

Además de permitir avanzar a un ritmo acelerado a la enfermedad, el tabaco complica su diagnostico. ¡Enmascara las principales señales de alarma! Las personas fumadoras suelen mostrar un sangrado e inflamación de encías menor. Como dentistas en Rivas Vaciamdrid, cuanto más tardemos en diagnosticar este tipo de patología en personas fumadoras, obtendremos una respuesta tardía al problema.

Menos posibilidades de éxito en un tratamiento de implantes dentales

Por nuestra clínica dental en Gijón pasan casi a diario pacientes que deciden someterse a una cirugía de implantes dentales. El mal hábito de fumar, aumenta mucho el riesgo de experimentar complicaciones a la hora de realizar este tratamiento. Pero ojo, con esto no queremos decir que el tabaco sea 100% incompatible con estas prótesis bucales. Nuestra recomendación como dentistas en Gijón es reducir su consumo o eliminarlo con el fin de aumentar las posibilidades de éxito después del tratamiento. Un dato que queremos aportar es que muchos pacientes fumadores que reducen su consumo de tabaco la semana previa a la intervención y después de esta, tienen la misma tasa de éxito que las personas que no fuman.

¿Qué ocurre si no dejo de fumar antes de la intervención?

No reducir la cantidad de cigarrillos antes de la intervención implicará un aumento del tiempo de la cicatrización además de grandes posibilidades de infección. El humo del tabaco afecta y perjudica a los maxilares dificultando su osteointegración. Por eso, aconsejamos reducir el consumo de tabaco semanas antes de la intervención evitando así cualquier problema durante la cirugía o en el postoperatorio.

Aumento de la predisposición de un cáncer de boca

De los tres peores efectos del tabaco en tu boca, el más peligroso asociado al tabaquismo es el cáncer de boca. Como en muchas otras enfermedades, existen distintos factores de riesgo que no podemos controlar, como la edad o el sexo. Sin embargo, hay otros que sí están en nuestras manos. El humo del tabaco está formado por miles de sustancias distintas de las cuales, 69 son cancerígenas. El riesgo de contraer cáncer de boca en personas fumadoras, está estrechamente relacionado con la cantidad de tabaco que se fuma. La mejor medida sin duda para prevenir este cáncer de boca, es no fumar.

El tabaco y otras enfermedades

¿Sabías que en España mueren al año alrededor de 50.000 personas por causas asociadas al consumo de tabaco? Además, debemos tener en cuenta que a estos fallecimientos por cáncer debemos añadir las producidas por enfermedades pulmonares o cardiovasculares.

Alcohol y periodontitis

Además del tabaco, el consumo de alcohol está asociado directamente con problemas de irritación en la lengua, tejidos orales y encías. Afecta al mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para combatir las infecciones. Uno de los efectos secundarios del consumo de alcohol, es la sequedad de la boca. Al no tener suficiente saliva para eliminar las bacterias que entran en nuestra boca, se produce una gran formación de placa. En conclusión, el consumo de alcohol incrementa y mucho el riesgo de sufrir enfermedades periodontales.

Si necesitas más información sobre los efectos del tabaco, acude a nosotros. Dentista en Rivas-Vaciamadrid, tus dentistas en Rivas de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

cuidados de las carillas dentales

Cuidados de las carillas dentales

Cuidados de las carillas dentales https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2021/04/carillas.jpg 773 531 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Cuidados de las carillas dentales. Clínica dental en Rivas-Vaciamadrid

El cuidado de las carillas dentales es fundamental para alargar la vida de estas. Este tratamiento es uno de los más demandados en nuestra Clínica Dental de Rivas VaciaMadrid. El tratamiento de carillas dentales es procedimiento no invasivo para mejorar el aspecto estético de nuestras piezas dentales.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son unas finas láminas que se colocan en la superficie externa de los dientes. Gracias a las carillas dentales, podemos corregir problemas estéticos de los dientes tales como:

  • Diastemas
  • Tono amarillento de los dientes
  • Piezas dentales con fracturas
  • Manchas en los dientes
  • Diferencia de tamaño entre las piezas dentales.

¿Cuánto duran las carillas dentales?

Las carillas dentales están fabricadas de composite o porcelana. Cada tipo de carilla tiene sus propias características, y su duración dependerá del material con el que se hayan fabricado.

Aunque las carillas son muy resistentes, debemos tener en cuenta que se trata de láminas muy finas que se adhieren a nuestros dientes. Debido a esta configuración, tienen cierto grado de fragilidad. Dependiendo del material y de su disposición sobre el diente, debemos llevar a cabo unos cuidados específicos para garantizar su máxima durabilidad.

Recomendaciones y cuidados de las carillas dentales

Para garantizar la máxima durabilidad de tus carillas dentales y que puedas lucir una sonrisa perfecta, te recomendamos que sigas estas medidas preventivas junto a las indicaciones que te facilite tu dentista:

Evita comer alimentos duros o pegajosos

El consumo de alimentos duros o pegajosos pueden despegar o incluso romper nuestras carillas dentales. Evita la ingesta de chicles, turrones, frutos secos, hielo o bocadillos. Siempre que puedas, trocea el alimento que sea duro antes de ingerirlo para evitar posibles daños.

No muerdas objetos

Morder objetos como bolígrafos o uñas, así como utilizar los dientes como herramientas, son acciones que pueden dañar nuestras carillas. Debes evitar este tipo de hábitos para asegurar la integridad de tus carillas dentales.

Evitar alimentos que tiñen los dientes

Al igual que pasa con los dientes naturales, existe cierto tipo de alimentos que pueden provocar manchas en nuestras carillas dentales. Este hecho ocurre especialmente con las carillas de composite, que son más sensibles al cambio de color. Sin embargo, las carillas de porcelana son más resistentes al cambio de color, y no sufren decoloración con el tiempo. Por tanto, deberemos tener especial cuidado con la ingesta de vino, café, chocolate negro, refrescos, salsa de soja y curry.

El tabaco es malo para tu salud y tus carillas

Al igual que con los alimentos que tiñen tus dientes, el tabaco produce el mismo efecto en tus carillas de composite. Además de ser perjudicial para tu salud, es nocivo para la blancura de tus carillas, así que evita su consumo en cualquier situación.

Realiza una buena higiene oral

Al igual que ocurre con tu dentadura natural, es importante seguir unos buenos hábitos de higiene oral. Después de cada cepillado, es recomendable pasar la seda dental y utilizar un enjuague bucal. De esta manera cuidamos la estética dental de nuestra boca y de las carillas dentales.

Es importante realizar una visita al dentista cada 6 o 12 meses para realiza una limpieza dental profesional. De esta manera, además de preservar la higiene de nuestra dentadura, nuestro dentista revisará el estado de las carillas y la salud de nuestra dentadura.

Prevenir los daños del bruxismo.

Las personas que sufren de rechinamiento dental, además de poner en riesgo nuestra dentadura, dañarán sus carillas dentales. Recomendamos la utilización de férulas de descarga nocturnas cuando los pacientes sufren bruxismo. De esta manera protegeremos los dientes y carillas en los episodios de tensión mandibular durante la noche.

Si necesitas más información sobre carillas dentales , acude a nosotros. Clínica Dental en Rivas-Vaciamadrid, tus dentistas en Rivas de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Enseñar buenos hábitos desde la infancia

Enseñar buenos hábitos desde la infancia

Enseñar buenos hábitos desde la infancia https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2023/05/Ensenar-buenos-habitos-desde-la-infancia.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Enseñar buenos hábitos desde la infancia. Dentista en Rivas-Vaciamadrid

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos compartir con vosotros unos consejos para enseñar buenos hábitos desde la infancia.

Para que tu hijo goce de buena salud bucodental, enséñale los buenos hábitos de higiene y alimentación desde su más tierna infancia.

¿Cómo se debe prevenir la caries infantil?

Cuando salen los primeros dientes, es recomendable no endulzar el chupete ni dejar dormir al niño con el biberón en la boca. Después, conviene seguir una dieta mediterránea para tener unos dientes sanos, evitando los alimentos ricos en azúcares como los bollos, zumos azucarados, caramelos pegajosos, bebidas con gas o carbónicas…

¿Cuándo empezar con los hábitos del cepillado de los dientes?

Es recomendable usar un paño de limpieza húmedo para limpiar las encías después de cada comida, cuando es un bebé. Tan pronto como aparezca el primer diente –generalmente, entre los 5 y 8 meses de edad–, se puede comenzar a usar un cepillo de dientes suave en lugar del paño para la limpieza. A partir de un año, los niños deben estar familiarizados con el cepillado dental, permitiendo que sus padres realicen la limpieza de su dentadura.

Conviene educar a los niños, desde los dos años, a cepillar los dientes tres veces al día, después de cada comida, para crearles un hábito. En un principio, la participación de los padres es fundamental hasta conseguir que el menor lo pueda hacer de forma correcta y autónoma.

¿A qué edad lo pueden hacer solitos?

A partir de los 5 años son capaces de cepillarse por ellos mismos, pero aún así conviene que, al menos una vez al día un adulto repase el cepillado para asegurarse de que se limpia correctamente, además así se puede observar cualquier alteración que pueda aparecer.

¿Cuál es la técnica de cepillado más correcta?

La técnica no es lo más importante, lo fundamental es cepillarse con la frecuencia diaria necesaria, mínimo tres veces al día, preferiblemente después de cada comida. Es muy importante que el niño se acostumbre a este hábito desde pequeño y que aprenda a realizarlo por sí mismo.

Respecto a la manera en la que se deben cepillar los dientes, hay que enseñar a los niños que es fundamental cepillar todas las partes de los dientes, las caras de dentro y fuera, sin olvidar los dientes de atrás. Se deben cepillar desde la raíz y con un movimiento vertical o circular hacia la dirección del borde del diente. También hay que enseñarles a limpiar sus encías y la lengua.

Se puede completar la limpieza con hilo dental. Es fundamental que los padres den buen ejemplo y que, incluso, se cepillen juntos los dientes. Hay que tener en cuenta que a los niños les gusta imitar el comportamiento de los padres.

Es efectivo el sellado de los molares?

Sin duda. Los niños que tienen sus molares cubiertos por un sellador tienen menor probabilidad de desarrollar caries que los niños en quienes no se usa sellador. Los selladores son los revestimientos en los surcos de las superficies de los molares y están destinados a prevenir el ataque ácido de la placa bacteriana que promueve la formación de caries en los surcos de las superficies de los molares, evitando su filtración y la correspondiente desmineralización del diente.

¿Se recomienda la fluorización?

Es recomendable poner flúor cada vez que los niños van a revisión. La fluoración sirve para fortalecer el esmalte dental disminuyendo su permeabilidad y haciendo más difícil que las bacterias den lugar a la caries. Además, el fluoruro también ayuda a reparar las etapas iniciales de la caries antes de que esta sea visible. Aunque el flúor es beneficioso a todas las edades, en los niños su aplicación aporta mayores beneficios.

¿Se pueden prevenir, a edades tempranas, los problemas de encías?

La principal causa de la aparición de problemas de encías en tempranas edades es la acumulación de la placa bacteriana sobre los dientes y encías, principalmente cuando no se tiene higiene dental. Si la placa no es eliminada, se produce una inflamación en la encía y, por tanto, la retracción de las mismas. Por eso, es fundamental que los niños se cepillen tras cada comida para eliminar la placa.

¿Cada cuánto tiempo debe el niño acudir a revisión?

Es importante acudir a revisiones periódicas para prevenir posibles caries o malformaciones. Conviene que con un año, el pequeño acuda al dentista para evaluar su desarrollo dental y en esta primera consulta, elaborar un plan preventivo para el futuro.

Si necesitas más información sobre cualquier tratamiento, nosotros somos tu dentista en Rivas-Vaciamadrid, Clínica Dental Zoco Rivas. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Duración de un tratamiento de ortodoncia

Factores que determinan la duración de un tratamiento de ortodoncia

Factores que determinan la duración de un tratamiento de ortodoncia https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2023/04/Ortodoncia.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Factores determinantes de la duración de un tratamiento de ortodoncia. Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid

La duración de un tratamiento de ortodoncia es una pregunta frecuente entre nuestros pacientes, ya que las correcciones en la alineación dental suelen llevar un tiempo prolongado. El tiempo de tratamiento depende del tipo de maloclusión que se esté tratando.

El objetivo de la ortodoncia es lograr una sonrisa estética, saludable y funcional, lo cual requiere un largo tiempo necesario para alcanzar estos resultados. En general, los tratamientos de ortodoncia habituales duran entre uno y tres años, aunque en algunos casos leves, pueden durar solo algunos meses.

Es importante destacar que la duración del tratamiento también depende del tipo de aparato utilizado, siendo los alineadores transparentes una opción más eficaz y rápida en algunos casos. Es fundamental seguir las recomendaciones del ortodoncista en cuanto a la higiene y cuidado dental durante el tratamiento.

¿Cuándo dura un tratamiento de ortodoncia?

Nuestro especialista en ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid tiene en cuenta varios parámetros para calcular la duración del tratamiento. Para ello tendrá en cuenta la anatomía de la boca del paciente, así como su estructura dental, hábitos y predisposición a utilizar un sistema concreto de ortodoncia. Antes de comenzar el tratamiento, se realizan una serie de pasos para diagnosticar el tipo de problema de mordida y realizar un estudio ortodóntico en profundidad. Para ello se procederá a la toma de datos del paciente:

  • Fotografías digitales de la boca en diferentes posiciones.
  • Toma de datos digital a través del escáner intraoral.

Una vez se han recopilado los datos, nuestro especialista en ortodoncia de Rivas-Vaciamadrid podrá diseñar un plan de tratamiento personalizado. Este plan incluirá el tipo de aparato ortodóntico que se utilizará, la duración del tratamiento y los ajustes necesarios a lo largo del mismo. En general, la duración del tratamiento de ortodoncia dependerá de varios factores, como el tipo y la gravedad del problema dental, la edad del paciente, su capacidad de respuesta al tratamiento y su grado de cumplimiento con las recomendaciones del especialista.

Además del tratamiento en sí, es importante tener en cuenta que una vez retirado el aparato de ortodoncia, es necesario seguir tomando medidas para asegurar que los dientes se mantengan en la posición deseada. Esto se debe a que los dientes tienen una tendencia natural a volver a su posición original después del tratamiento, lo que se conoce como recidiva dental.

Para prevenir esto, el ortodoncista colocará un pequeño dispositivo conocido como retenedor de ortodoncia. El retenedor es un dispositivo que se usa temporalmente para mantener los dientes en su posición final hasta que se produzca una fijación permanente.

Es importante destacar que el éxito del tratamiento de ortodoncia depende de varios factores, como el comportamiento de los dientes durante el movimiento, factores hereditarios y una buena planificación. En el siguiente artículo se detallarán estos factores en profundidad para entender mejor cómo influyen en el éxito de la ortodoncia.

Factores que influyen en la duración de un tratamiento de ortodoncia

 duración de un tratamiento de ortodoncia

Como mencionamos previamente, la duración del tratamiento de ortodoncia depende del tipo de problema a tratar. En casos de mordida incorrecta, el tratamiento suele ser más largo debido a que se requiere un mayor desplazamiento de las piezas dentales. Por otro lado, en casos de dientes poco montados, un tratamiento de varios meses suele ser suficiente para corregir el problema.

La edad del paciente y su anatomía

La edad del paciente es otro de los factores determinantes en la duración del tratamiento de ortodoncia. Los pacientes adultos suelen necesitar tratamientos más prolongados debido a las características óseas propias de su edad. En cambio, en niños y adolescentes, los tratamientos son más eficaces y rápidos, ya que sus huesos están en pleno crecimiento y es más sencillo guiar la dentadura. Durante estas etapas, también se pueden utilizar tratamientos ortopédicos para corregir problemas esqueléticos. Si se espera hasta la edad adulta, la única opción para corregir estos problemas podría ser mediante cirugía maxilofacial.

Colaboración del paciente

La colaboración del paciente es esencial para alcanzar los objetivos planificados en el tratamiento de ortodoncia. Es fundamental seguir cuidadosamente las instrucciones del ortodoncista y respetar los tiempos de aplicación de férulas o elásticos, ya que estos elementos ayudan a guiar los dientes. Si el paciente no sigue estas instrucciones, el tratamiento puede prolongarse innecesariamente y los resultados pueden ser menos satisfactorios. Además, es importante mantener una buena higiene bucal y acudir a las citas programadas para ajustar el aparato de ortodoncia. La colaboración del paciente es clave para lograr una sonrisa sana, estética y funcional.

La ortodoncia individualizada

Existen tipos específicos de ortodoncia que pueden acortar la duración del tratamiento. Los brackets individuales o los linguales son conocidos por propiciar una reducción en el tiempo de tratamiento. Los aparatos personalizados tienen en cuenta la posición inicial y final de los dientes, lo que permite una planificación minuciosa y totalmente personalizada que reduce los inconvenientes de los brackets tradicionales. La ortodoncia invisible también puede lograr mejores resultados, ya que los alineadores transparentes se colocan de forma periódica de manera individual, optimizando los micro movimientos y reduciendo el tiempo total del tratamiento.

Presencia de hábitos perjudiciales

Durante un tratamiento de ortodoncia, es importante evitar ciertos hábitos que pueden ser perjudiciales para el proceso. Uno de estos hábitos es la interposición lingual o el chuparse el dedo, especialmente en la infancia. Estos hábitos pueden contrarrestar las fuerzas ortodónticas y prolongar el uso del aparato de ortodoncia para lograr los objetivos finales. Es importante trabajar con el paciente para eliminar estos hábitos y asegurarse de que el tratamiento de ortodoncia sea lo más efectivo posible.

Si necesitas más información sobre el uso de ortodoncia. Clínica Dental Zoco Rivas, Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Soluciona la sensibilidad dental con carillas dentales

Soluciona la sensibilidad dental con carillas dentales

Soluciona la sensibilidad dental con carillas dentales https://www.dentalzocorivas.es/wp-content/uploads/2023/04/sensibilidad-dental.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Sensibilidad dental con carillas dentales. Dentista en Rivas-Vaciamadrid

Las carillas son un método muy eficaz de frenar la sensibilidad. La sensibilidad dental puede variar según el grado de severidad. Hay pacientes que experimentan una sensibilidad dental leve y ocasional solamente cuando toman bebidas extremadamente frías o calientes.

A pesar de que muchas personas pueden soportar la sensibilidad dental ocasional, es importante que cualquier nivel de sensibilidad sea evaluado por un especialista, ya que esto puede indicar el inicio de la erosión del esmalte dental o incluso una fisura o fractura dental. Incluso si no se requiere tratamiento inmediato, el dentista puede ofrecer consejos sobre la dieta y la higiene dental para prevenir la progresión de la erosión dental.

Sensibilidad dental con carillas dentales

En algunos casos, la sensibilidad dental puede ser más que una simple incomodidad y causar dolor intenso al paciente. Esta sensibilidad puede ser desencadenada por bebidas que no estén a temperatura ambiente, y en algunos casos extremos incluso por una brisa ligera.

Cuando la sensibilidad dental alcanza este punto, puede ser demasiado tarde para prevenirla con una dieta adecuada y una buena higiene dental. En estos casos, puede ser necesario recurrir a un tratamiento de carillas dentales en nuestra clínica dental, lo que puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida del paciente.

¿Por qué se usan carillas dentales?

Los dientes están compuestos por varias capas, siendo las más externas el esmalte dental, un material muy duro y liso que puede soportar una gran cantidad de presión antes de agrietarse. Sin embargo, el esmalte dental puede debilitarse por la exposición a bebidas y alimentos ácidos, aunque esto no suele afectar la capacidad de comer la mayoría de los alimentos.

Es cierto que una dieta natural contiene ácidos que pueden debilitar el esmalte dental, pero normalmente esto no es un problema grave, ya que el esmalte dental tiene la capacidad de regenerarse con el tiempo. Sin embargo, en la actualidad consumimos muchos más alimentos y bebidas ácidas que antes, no solo en forma de cítricos, sino también en refrescos y otras bebidas con alto contenido en azúcar. Además, al comer entre horas en lugar de hacer comidas principales, el esmalte no tiene tiempo suficiente para remineralizarse, lo que conduce a su desgaste gradual.

esmalte dental

Sustitución del esmalte dental

Cuando la sensibilidad dental es continua debido al desgaste del esmalte, es importante considerar opciones de tratamiento para solucionar el problema. Una de las mejores opciones es el uso de carillas dentales de porcelana, las cuales pueden ayudar a proteger el esmalte restante y mejorar la apariencia de los dientes. Las carillas dentales de composite también son una opción válida para el mismo propósito. Sin embargo,éstas están hechas de un material más poroso y es probable que se manchen más rápidamente. Además, su durabilidad es menor, ya que este material es menos resistente que la porcelana.

Las carillas dentales son una solución efectiva para proteger la superficie frontal de los dientes. Ésta es la zona más propensa a sufrir la erosión del esmalte debido al contacto con alimentos y bebidas ácidas. Las carillas de porcelana se colocan sobre la superficie del diente y sustituyen la capa externa del esmalte. Lo que ayuda a proteger los dientes de cambios de temperatura y evita la exposición del nervio dental. Además, las carillas de porcelana también son altamente resistentes y duraderas, lo que significa que pueden proporcionar una protección a largo plazo para los dientes.

¿Cómo se ponen las carillas de porcelana?

El proceso de colocación de carillas dentales es un procedimiento cuidadoso que requiere la preparación previa de los dientes y la fabricación de las carillas a medida. La eliminación de una fina capa de esmalte dental ayuda a crear una superficie de adhesión adecuada para las carillas y asegurar su fijación duradera. Las impresiones dentales son esenciales para que las carillas se adapten perfectamente a la forma y tamaño de los dientes del paciente. Las carillas temporales provisionales también son importantes para proteger los dientes durante el tiempo que se espera por las definitivas. Las carillas de porcelana se colocan de manera precisa y segura, y se ajustan cuidadosamente para obtener un resultado natural y atractivo.

Después de la colocación de las carillas, es importante mantener una buena higiene dental, incluyendo cepillado y uso de hilo dental diariamente. También debemos evitar hábitos como morder objetos duros o comer alimentos duros que puedan dañar las carillas. También es esencial asistir a citas regulares con el dentista para verificar la salud de las carillas y para realizar limpiezas dentales profesionales. De esta manera, se puede garantizar la durabilidad y el éxito de las carillas dentales a largo plazo.

una de las ventajas de las carillas dentales es que no solo mejoran la funcionalidad de los dientes sino también su aspecto. Las carillas pueden cubrir manchas, decoloraciones y otros defectos cosméticos que afectan la apariencia de los dientes, como la separación excesiva entre ellos o su forma.

Si necesitas más información sobre carillas dentales acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, Dentista en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.