• clinica@dentalzocorivas.es

NOTICIAS

Noticias de actualidad odontológica

CÓMO SABER SI MI HIJO NECESITA ORTODONCIA

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia? 768 512 admin admin

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia? Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid.

Es común que surja la pregunta sobre si nuestro hijo necesita tratamiento de ortodoncia, dado que muchos niños lo requieren. Sin embargo, determinar esta necesidad siempre debe ser llevado a cabo por un profesional. Es aconsejable que lleves a tu hijo a una consulta con un ortodoncista una vez que sus dientes definitivos empiezan a aparecer, generalmente alrededor de los 7 años de edad. No obstante, se recomienda considerar un tratamiento de ortodoncia entre los 10 y 15 años de edad.

Corregir problemas dentales durante la niñez o la adolescencia es más efectivo, ya que el cuerpo todavía está en crecimiento. Aunque algunos niños sienten entusiasmo por utilizar brackets y alinear sus dientes, hay otros que pueden resistirse debido a preocupaciones sobre cómo se sentirán o cómo se verán. Tanto los padres como los especialistas en ortodoncia deben abordar la ansiedad del niño durante la primera consulta, ofreciendo tranquilidad y respuestas claras.

Razones por las que los niños pueden necesitar ortodoncia

Hay diversas causas que pueden llevar a los niños a necesitar tratamiento de ortodoncia. Las más habituales incluyen:

  • Dientes amontonados o desalineados.
  • Pérdida prematura o tardía de uno o varios dientes de leche.
  • Dientes mal posicionados.
  • Dificultades para masticar correctamente o morder alimentos duros.
  • Incidentes en los que se muerde accidentalmente la mejilla por la parte interna.
  • Erupción de dientes nuevos desde ubicaciones incorrectas en las encías.
  • Hábitos como chuparse el dedo o usar chupete después de los 6 años de edad.

¿Qué esperar de la primera consulta?

Durante la primera consulta, se llevarán a cabo evaluaciones exhaustivas del estado bucal en términos generales. Se examinará la disposición de los dientes, su forma y la alineación de la mandíbula, entre otros aspectos. Si se detecta algún chasquido en el hueso al morder, se puede considerar un seguimiento para evaluar posibles problemas en el habla o la alimentación.

Identificar los problemas en etapas tempranas facilita la implementación de soluciones efectivas. Cuanto más temprano se inicie un tratamiento de ortodoncia, mejores serán los resultados obtenidos. Al momento de seleccionar el tipo de ortodoncia más adecuado para tu hijo, es necesario considerar diversos factores como la comodidad y el costo. El ortodoncista te brindará orientación en todo momento y determinará la opción óptima según las necesidades específicas de tu hijo.

¿Qué son las ortodoncias removibles para niños?

Las ortodoncias removibles son dispositivos que no están adheridos permanentemente a los dientes y pueden ser colocados y retirados. En el caso de los niños, existen tres tipos de ortodoncias removibles:

  1. Las ortodoncias removibles para el tratamiento interceptivo se componen de una placa de plástico que cubre el paladar y un alambre metálico sujeto a los dientes frontales. Estas se utilizan para efectuar ajustes dentales en niños de 7 a 11 años, por lo general como una fase inicial antes de recurrir a ortodoncias fijas.
  2. El tratamiento invisible o Invisalign consiste en una serie de férulas transparentes que gradualmente desplazan los dientes. Este enfoque es popular entre los adolescentes debido a que la ortodoncia no es evidente a simple vista.
  3. Los brackets linguales son similares a los tradicionales pero se adhieren en la parte posterior de los dientes, quedando así ocultos a la vista.

En muchos casos, los niños prefieren los dispositivos removibles sobre los fijos, ya que les brindan la flexibilidad de tomar pequeños descansos al retirarlos para actividades como comer o cepillarse. Sin embargo, es fundamental que sean cuidadosos para no extraviarlos y para mantenerlos limpios en todo momento.

Tipos de ortodoncias fijas para niños

Dentro de las ortodoncias fijas para niños, existen varios tipos, siendo los más comunes los siguientes:

  1. Brackets metálicos: Estos brackets son robustos y de larga duración; se adhieren a los dientes y se conectan mediante un alambre.
  2. Brackets de cerámica o plástico: Estos brackets poseen características similares a los metálicos, pero presentan una estética más discreta.

Tu ortodoncista estará en capacidad de asesorarte en la elección del tipo de ortodoncia que mejor convenga a tu hijo, considerando sus necesidades específicas y con el objetivo de prevenir y tratar problemas dentales de manera eficaz.

Si en algún momento necesitas información o consejo sobre que ortodoncia poner a tu hijo, solicita una cita en tu Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid, Clínica Dental Zoco Rivas. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Ortodoncia Invisible en Niños

Ortodoncia invisible en niños: Ventajas

Ortodoncia invisible en niños: Ventajas 768 512 admin admin

Ventajas ortodoncia invisible en niños. Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid.

Cada vez más niños están optando por la ortodoncia invisible, también conocida como alineadores transparentes o Invisalign, debido a varias razones. Aquí están siete razones por las que los niños prefieren este tipo de tratamiento:

1. Previsualización del resultado final

Los alineadores transparentes se fabrican de manera personalizada utilizando tecnología 3D, lo que permite a los niños y a sus padres ver cómo quedará la boca al finalizar el tratamiento. Esto les da una idea clara del resultado final antes de comenzar el proceso. Pueden visualizar cómo se alinearán sus dientes y cómo lucirá su sonrisa.

2. Mayor comodidad y ausencia de llagas o úlceras

A diferencia de los brackets tradicionales, los alineadores invisibles son suaves y no contienen alambres ni brackets metálicos que puedan causar molestias, llagas o úlceras en la boca del niño. Están hechos de un material cómodo y ajustado a la forma de los dientes, lo que los hace mucho más cómodos de llevar. 

3. Facilita la higiene bucal

Los alineadores transparentes son removibles, lo que facilita la limpieza diaria de los dientes. Los niños pueden quitarse los alineadores para cepillarse y usar hilo dental como parte de su rutina de higiene bucal, sin necesidad de adaptarse a nuevos métodos de limpieza. Esto promueve una mejor higiene bucal y ayuda a prevenir problemas como la acumulación de placa y las caries durante el tratamiento.

4. No hay restricciones en la alimentación

A diferencia de otros tipos de ortodoncia, donde se deben evitar ciertos alimentos pegajosos o duros, los alineadores invisibles se pueden retirar durante las comidas. Esto significa que los niños no tienen que renunciar a sus alimentos favoritos y pueden disfrutar de una dieta normal durante el tratamiento. Pueden comer sin restricciones y no tienen que preocuparse por los alimentos que podrían dañar los brackets o alambres.

5. Menor impacto estético

Aunque la estética no es tan importante para los niños como para los adultos, un tratamiento de ortodoncia que tenga un impacto mínimo en la apariencia física es preferible. Los alineadores transparentes son prácticamente invisibles y se adaptan perfectamente a los dientes, lo que ayuda a mantener la confianza y la autoestima de los niños durante el proceso de tratamiento. Pueden sonreír con confianza y no tienen que preocuparse por la apariencia metálica de los brackets.

6. Menor impacto en el habla

Después de un breve período de adaptación, los niños apenas notarán la presencia de los alineadores invisibles en su boca, lo que les permite hablar con normalidad. A diferencia de los brackets tradicionales, que pueden afectar la pronunciación de algunas palabras, los alineadores invisibles no interfieren en la capacidad de hablar correctamente. Los niños pueden comunicarse sin problemas y no tienen que adaptarse a cambios en su habla debido al tratamiento de ortodoncia.

7. Protección frente a golpes

Al colocar los alineadores transparentes en los dientes del niño, estos actúan como una barrera protectora, reduciendo el riesgo de lesiones en caso de golpes o impactos repentinos, algo común en la etapa infantil. Los alineadores ayudan a proteger los dientes de posibles lesiones y traumatismos, lo que brinda a los padres tranquilidad adicional.

Ortopedia u ortodoncia interceptiva

Es importante destacar que, antes de someterse a un tratamiento de ortodoncia invisible, es posible que algunos niños deban recibir un tratamiento previo de ortopedia u ortodoncia interceptiva. Este tipo de tratamiento temprano tiene como objetivo corregir problemas de oclusión y mordida antes de que la estructura maxilofacial del niño se desarrolle por completo.

Esto ayuda a evitar tratamientos más complejos en edades posteriores, cuando la anatomía del cráneo ya está completamente formada. Los ortodoncistas suelen recomendar iniciar el tratamiento interceptivo una vez que los incisivos superiores e inferiores definitivos (conocidos como “paletas”) han erupcionado, generalmente alrededor de los 7 años de edad.

Si en algún momento necesitas información o consejo sobre que ortodoncia poner a tu hijo, solicita una cita en tu Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid, Clínica Dental Zoco Rivas. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca 773 531 admin admin
Los tres peores efectos del tabaco en tu boca. Dentista en Rivas-Vaciamadrid
 
Los daños provocados por el tabaco en nuestra boca, no se quedan solo en la estética exterior. Más allá de los dientes amarillos, manchas oscuras o la halitosis, existe una larga lista de enfermedades que va mucho más allá. Porque los grandes peligros que genera el tabaquismo ¡no pueden apreciarse a simple vista! Para cuidar aún más tu salud bucal, en este artículo queremos contarte los tres peores efectos del tabaco en tu boca.
 

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca

Como dentista en Rivas Vaciamadrid, conozco a la perfección los malos efectos que produce el tabaco en la boca. Entre ellas, encontramos el cáncer oralenfermedades periodontales o la posibilidad de que un implante dental no tenga éxito a corto plazo. No debemos olvidar que nuestra boca es la puerta de entrada a las bacterias y en este caso al humo, con los componentes nocivos que acompaña. Es por esto que muchos de los efectos negativos se concentran en esta parte del cuerpo.

Como ya conocemos, las enfermedades periodontales como la gingivitis y periodontitis afectan a la encía y al hueso. Estos tejidos son los que soportan nuestros dientes. Se producen principalmente por la acumulación de bacterias y sarro dental en la encía. Podríamos decir, que la gingivitis es la versión moderada mientras que la periodontitis es la más agresiva. La primera manifestación que encontraremos de esta enfermedad es una inflamación o sangrado de encías que desencadenará la pérdida del hueso y de la pieza dental.

¿Cómo influyen los efectos del tabaco en tu boca?

Cuando fumamos, disminuimos el riego sanguíneo de nuestro cuerpo, haciendo que las defensas de nuestras encías mengüen. Esto dificulta nuestra respuesta al ataque de bacterias. Por lo que una vez acomodadas en las encías, apenas encuentran resistencia para comenzar a destruir los tejidos que rodean y soportan el diente.

Además de permitir avanzar a un ritmo acelerado a la enfermedad, el tabaco complica su diagnostico. ¡Enmascara las principales señales de alarma! Las personas fumadoras suelen mostrar un sangrado e inflamación de encías menor. Como dentistas en Rivas Vaciamdrid, cuanto más tardemos en diagnosticar este tipo de patología en personas fumadoras, obtendremos una respuesta tardía al problema.

Menos posibilidades de éxito en un tratamiento de implantes dentales

Por nuestra clínica dental en Gijón pasan casi a diario pacientes que deciden someterse a una cirugía de implantes dentales. El mal hábito de fumar, aumenta mucho el riesgo de experimentar complicaciones a la hora de realizar este tratamiento. Pero ojo, con esto no queremos decir que el tabaco sea 100% incompatible con estas prótesis bucales. Nuestra recomendación como dentistas en Gijón es reducir su consumo o eliminarlo con el fin de aumentar las posibilidades de éxito después del tratamiento. Un dato que queremos aportar es que muchos pacientes fumadores que reducen su consumo de tabaco la semana previa a la intervención y después de esta, tienen la misma tasa de éxito que las personas que no fuman.

¿Qué ocurre si no dejo de fumar antes de la intervención?

No reducir la cantidad de cigarrillos antes de la intervención implicará un aumento del tiempo de la cicatrización además de grandes posibilidades de infección. El humo del tabaco afecta y perjudica a los maxilares dificultando su osteointegración. Por eso, aconsejamos reducir el consumo de tabaco semanas antes de la intervención evitando así cualquier problema durante la cirugía o en el postoperatorio.

Aumento de la predisposición de un cáncer de boca

De los tres peores efectos del tabaco en tu boca, el más peligroso asociado al tabaquismo es el cáncer de boca. Como en muchas otras enfermedades, existen distintos factores de riesgo que no podemos controlar, como la edad o el sexo. Sin embargo, hay otros que sí están en nuestras manos. El humo del tabaco está formado por miles de sustancias distintas de las cuales, 69 son cancerígenas. El riesgo de contraer cáncer de boca en personas fumadoras, está estrechamente relacionado con la cantidad de tabaco que se fuma. La mejor medida sin duda para prevenir este cáncer de boca, es no fumar.

El tabaco y otras enfermedades

¿Sabías que en España mueren al año alrededor de 50.000 personas por causas asociadas al consumo de tabaco? Además, debemos tener en cuenta que a estos fallecimientos por cáncer debemos añadir las producidas por enfermedades pulmonares o cardiovasculares.

Alcohol y periodontitis

Además del tabaco, el consumo de alcohol está asociado directamente con problemas de irritación en la lengua, tejidos orales y encías. Afecta al mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para combatir las infecciones. Uno de los efectos secundarios del consumo de alcohol, es la sequedad de la boca. Al no tener suficiente saliva para eliminar las bacterias que entran en nuestra boca, se produce una gran formación de placa. En conclusión, el consumo de alcohol incrementa y mucho el riesgo de sufrir enfermedades periodontales.

Si necesitas más información sobre los efectos del tabaco, acude a nosotros. Dentista en Rivas-Vaciamadrid, tus dentistas en Rivas de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Tipos y beneficios de las coronas sin metal

Tipos y beneficios de las coronas sin metal

Tipos y beneficios de las coronas sin metal 768 512 admin admin

Tipos y beneficios de las coronas sin metal. Implantes dentales en Rivas-Vaciamadrid

Durante mucho tiempo, los dentistas siempre han estado utilizando coronas de metal para proteger y solucionar dientes frágiles. Actualmente, existen coronas no metálicas que son totalmente seguras, con acabados naturales y totalmente duraderas como las de metal.

A continuación, te presentamos los diferentes tipos de coronas dentales que existen, con sus diferencias, beneficios para decidir qué tipo el adecuado para ti.

¿Cuándo se necesita una corona?

Hay muchas razones por las que se puede necesitar una corona dental entre ellas puede ser por mejorar la estética de la boca.

Algunas de las situaciones de tu diente son:

-roto o agrietado por el impacto

-en descomposición o severamente decolorado debido a una mala higiene dental

-débil por estar desgastado por daño o ahuecado por un tratamiento de conducto

-deforme o poco atractivo debido a una decoloración severa

-faltan porciones grandes o faltan después de ser removidas

-desgastado en las cúspides y ya no afilado

-modificado por un gran empaste o implante dental

La mejor forma de saber si necesitas una corona dental es acudiendo al dentista para que este realice un análisis detallado de su boca. Sólo el profesional sabrá evaluar el estado de su boca y definir cuál es el tratamiento más indicado.

¿Qué tipos de coronas dentales existen?

Cuando hablamos de coronas dentales, nos referimos concretamente a tres tipos: metálicas, no metálicas y fusiones. La principal diferencia entre las coronas sin metal y las coronas de metales es el material del que están compuestas, pudiendo estar hechas de un metal natural, una aleación de metal o una sustancia diferente.

Particularmente, las coronas sin metal están fabricadas a base de una cerámica a partir de porcelana, cuarzo, vidrio o resina. Mientras que el zirconio y el disilicato de litio son las más recientes y populares.

Las coronas de metal 

Estas agrupan todas las que están hechas a partir del oro, platino, cobre, níquel o cromo. Son muy duraderas en el tiempo pero pueden deteriorarse si no se cuidan. Su aspecto estético no es el mejor y su costo medio dependerá del material empleado.

Coronas totalmente hechas de resina

Este tipo de coronas son aquellas que se componen de resina compuesta. Son fáciles de darles forma y por ello a veces se utilizan como corona temporal.

Corona de cerámica

Estas coronas sin metal están hechas a partir de porcelana o cerámica. Su aspecto es más natural y suelen emplearse para los dientes frontales.

Coronas de porcelana fusionadas con metal

Estas también son denominadas como PFM, su aspecto es de porcelana pero estas incorporan metal como de refuerzo, lo que las hace más baratas.

Coronas de disilicato de litio

Estas son de alta resistencia y están creadas de componentes como el cuarzo que las hacen ser muy resistentes a los choquea térmicos. Son lo suficientemente resistentes como para ser utilizadas tanto en los dientes frontales como traseros. Están siendo cada vez más populares.

Coronas de zirconio

Son un tipo muy innovador de corona creada a partir de dióxido de zirconio. Son muy resistentes y tienen además un aspecto muy natural, parecido a la porcelana normal.  Este tipo de coronas no tienen metal, no son tóxicas  y se han demostrado que soportan una mayor carga de presión que las coronas no metálicas.

En general un costo de una corona no metálica puede variar mucho dependiendo de sus materiales, disponibilidad y cuánto tiempo y esfuerzo requiere para su preparación y colocación. La mayoría de las coronas no metálicas suelen ser más caras que las de metal, aunque existen algunas de metal que son más caras que las de resina.

¿Cuáles son los beneficios de las coronas sin metal? 

Las coronas sin metal son mejores porque:

-Son menos propensas a padecer con el tiempo sensibilidad dental.

-No desencadenan reacciones alérgicas a los metales.

-Suelen ser más rápidas y fáciles de colocar que las coronas de metal.

-Son fáciles de moldear en la boca.

-Tienen un aspecto muy natural tanto el brillo como el color de los dientes.

¿Cuánto duran las coronas no metálicas?

Este tipo de coronas especialmente las de zirconio, duran entre 10 a 15 años normalmente pero pueden durar hasta 20 años. Las coronas más delicadas se descomponen antes y duran entre 5 a 10 años. Todo dependerá del cuidado que les des y si sigues la sindicaciones del dentista.

Si necesitas más información sobre cómo tu dentista o tu equipo dental puede ayudarte a detectar un trastorno alimentario, acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, Implantes dentales en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

¿Cómo los trastornos alimentarios pueden afectar a la boca?

¿Cómo los trastornos alimentarios pueden afectar a la boca?

¿Cómo los trastornos alimentarios pueden afectar a la boca? 768 512 admin admin

¿Cómo los trastornos alimentarios pueden afectar la boca? Dentista en Rivas-Vaciamadrid

¿Cómo los trastornos alimentarios pueden afectar a la boca?

Los trastornos alimentarios como la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón tienen efectos negativos en la boca, sus síntomas pueden variar de leves a graves y los profesionales dentales suelen ser los primeros en identificar posibles señales de alarma.

Múltiples estudios han demostrado que los trastornos alimentarios pueden afectar a la salud bucodental. Por ello, la Fundación para la Salud Bucodental apoya la Semana de Concienciación sobre los Trastornos Alimentarios.

En esta entrada del blog veremos cuáles son los principales síntomas de cada trastorno, cómo pueden afectar a la salud de tu boca y cómo puede ayudarte tu clínica dental.

¿Qué es la anorexia?

Las personas con anorexia nerviosa limitan su ingesta de comida y bebida y tienen miedo a engordar. Muchas personas con anorexia atribuyen su autoestima a su ingesta calórica y se castigan por comer demasiado o por comer los “tipos equivocados” de alimentos.

Además de restringir la ingesta de calorías, algunas personas con anorexia intentan eliminar el exceso de calorías y peso haciendo ejercicio, vomitando, tomando laxantes o utilizando enemas.

❝Pensaba todo el tiempo en la comida y las calorías. Intentaba evitar los alimentos que contuvieran mucha grasa o carbohidratos y solo tomaba alimentos “seguros” que me parecieran bien para comer.❞

¿Qué es la bulimia?

La bulimia nerviosa es un trastorno por atracón y se diagnostica en función de los patrones de atracones y purgas que se sufren. Para cumplir los criterios del diagnóstico de bulimia hay que darse atracones (ingerir una cantidad excesiva de calorías de una sola vez) y purgarse (expulsar alimentos/calorías mediante ejercicio excesivo, tomar laxantes o forzarse a vomitar) durante un periodo prolongado de tiempo de forma regular.

Los patrones específicos de atracones y purgas varían de una persona a otra, pero como se considera que muchas personas con bulimia tienen un peso saludable, a menudo los signos pueden pasar desapercibidos. Los bulímicos también pueden presentar síntomas como cansancio, hinchazón y/o estreñimiento, dolor abdominal y ciclos menstruales irregulares.

❝Solía ir al armario de la comida, al frigorífico o al congelador y comer todo lo que podía, lo más rápido posible, para intentar sentirme más feliz y llenar el vacío que sentía en mi interior. Después me sentía física y emocionalmente mal y culpable por todo lo que había comido, así que me ponía enferma.❞

¿Qué es el trastorno por atracón?

Anteriormente se clasificaba a los comedores compulsivos como adictos a la comida, aunque ahora comprendemos mejor este trastorno. Los comedores compulsivos suelen ingerir grandes cantidades de comida y/o bebida sin sentir que controlan lo que hacen; estos atracones pueden planificarse con antelación, comprando alimentos “especiales” para el atracón, o pueden ser espontáneos.

Los atracones no son “excesos” de comida o simplemente grandes porciones, no son experiencias agradables y a menudo causan mucha angustia y vergüenza a los afectados.

Las características de un episodio de atracón incluyen comer más rápido de lo normal, comer hasta sentirse incómodamente lleno, comer grandes cantidades de comida cuando no se tiene hambre, comer solo por vergüenza a la cantidad que se come, y sentimientos de asco, vergüenza o culpa durante/después del atracón.

A diferencia de los que padecen bulimia, los que padecen trastorno por atracón no se purgan después de un atracón.

❝Es como si se encendiera un interruptor en tu mente y lo único que pudieras hacer es comer hasta que físicamente no puedas más. Es aterrador porque es como si tu verdadero yo siguiera en tu cabeza pero no tuviera poder sobre lo que haces y de repente te hubieras convertido en otra cosa.❞

¿Cómo pueden afectar los trastornos alimentarios a la salud de la boca?

Todos estos trastornos alimentarios afectan a la salud, tienen efectos negativos en el organismo de quienes los padecen y deben tratarse como enfermedades graves.

Los posibles efectos negativos de las carencias de vitaminas y nutrientes pueden hacer que el organismo se bloquee y no funcione correctamente, y eso también se reflejará en la boca. Los signos bucales reveladores de los trastornos alimentarios incluyen:

  • Erosión del esmalte
  • Boca seca
  • Glándulas salivales agrandadas
  • Labios agrietados y secos
  • Llagas en la boca
  • Caries dentales
  • Dientes sensibles
  • Magulladuras y/o lesiones en la boca

 

¿Cómo puede ayudar el dentista a detectar los trastornos alimentarios?

Los dentistas, higienistas dentales, terapeutas y enfermeros dentales están en buena posición para reconocer los primeros signos de alerta de los trastornos alimentarios.

Durante la revisión dental, comprueban los tejidos duros y blandos de la boca y buscan signos de erosión dental y posibles lesiones en la boca que podrían haber sido provocadas al forzar objetos en la boca para provocarse el vómito.

Además de la erosión provocada por los ácidos del estómago, también podrán detectar caries dentales provocadas por un consumo excesivo de azúcar y signos de carencia de nutrientes.

Si sospechan que puedes estar sufriendo un trastorno alimentario, te explicarán con calma los signos clínicos que observan en tu boca y, si es necesario, te hablarán sobre la posibilidad de recetarte un dentífrico o barniz con alto contenido en flúor para proteger tus dientes de la caries.

Cuanto más abierto y sincero seas con tu equipo dental, mejor podrán ayudarte. Puede confiar en que su equipo dental le ayudará y no le juzgará por los síntomas que presente.

Si necesitas más información sobre cómo tu dentista o tu equipo dental puede ayudarte a detectar un trastorno alimentario, acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, Dentista en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

¿Debemos cepillarnos los dientes antes o después del desayuno?

¿Debemos cepillarnos los dientes antes o después del desayuno?

¿Debemos cepillarnos los dientes antes o después del desayuno? 768 512 admin admin

¿Debemos cepillarnos los dientes antes o después del desayuno? Clínica dental en Rivas-Vaciamadrid

Debemos cepillarnos los dientes antes de desayunar y simplemente enjuagarnos la boca después de desayunar. Existen múltiples formas de cepillarse los dientes correctamente, pero este orden es la solución más sencilla a la vez que evita prácticas perjudiciales, como cepillarse los dientes mientras hay partículas de comida ácida o restos de bebida en los dientes.

La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda cepillarse los dientes dos veces al día, pero no especifica cuándo hay que hacerlo.

Sigue leyendo para conocer los beneficios de cepillarse los dientes antes del desayuno, las desventajas de cepillarse los dientes después del desayuno, consejos para desayunar alimentos saludables para los dientes y dónde encaja el hilo dental.

Beneficios del cepillado antes del desayuno

¿Qué beneficios tiene lavarse los dientes antes de desayunar?

  • Evitar que los ácidos de los alimentos ricos en carbohidratos y azúcares del desayuno rocen los dientes.
  • Proporcionar una barrera protectora frente a los alimentos ácidos del desayuno (siempre que utilices dentífrico)
  • Eliminar las bacterias y la placa que provocan el aliento matutino
  • Aumentar la producción de saliva lo antes posible.

¿Es mejor cepillarse los dientes antes o después del desayuno? Es mejor cepillarse los dientes antes de desayunar, pero también conviene enjuagarse la boca con agua o un colutorio seguro después del desayuno. Entre los beneficios de cepillarse los dientes antes del desayuno se encuentran la producción de saliva, la protección del esmalte y el tratamiento del mal aliento.

¿Es dañino lavarme los dientes después del desayuno?

Cepillarse los dientes después de desayunar puede ser perjudicial si antes no te has enjuagado la boca. Si aún quedan restos de comida y bebida ácida, cepillarse los dientes podría significar que se están restregando ácidos en los dientes y desgastando la estructura de la superficie dental.

Si quieres cepillarte los dientes después de desayunar -quizá porque es lo más fácil para tu rutina matutina- debes esperar al menos 30 minutos, usar hilo dental y enjuagarte la boca antes de cepillarte.

A continuación se indican algunos alimentos y bebidas ácidos que puede consumir a la hora del desayuno y que pueden ser perjudiciales para su salud bucodental, sobre todo si se cepilla los dientes con los residuos aún presentes. Estos alimentos ácidos pueden evitarse por completo para mejorar tu salud bucodental:

  • Café
  • Azucar, como la que se encuentra en la gelatina, el sirope, la bollería, la mayoría de los cereales e incluso la mantequilla de cacahuete
  • Cítricos, como naranjas, pomelos y piñas
  • Zumos de fruta, como el de manzana o naranja
  • Frutos secos que se pegan a los dientes
  • Alimentos fritos, como los donuts y las patatas fritas
  • Alimentos picantes
  • Tomates

Cepillarnos los dientes correctamente

Sigue estos 7 hábitos de cepillado para una mejor higiene dental:

  1. Cepíllate en círculos suaves. Rascarse los dientes tan fuerte como puedas sólo perjudica tu salud dental. No te estás deshaciendo de más placa, sino de la superficie del esmalte dental si no te cepillas con suavidad.
  2. Apunta a las encías. Coloca el cepillo en un ángulo de 45° hacia las encías para atacar la placa que se encuentra debajo de ellas. Esto mejorará la salud dental y gingival, reduciendo el riesgo de gingivitis o enfermedad de las encías.
  3. Utiliza un cepillo eléctrico. En teoría, un ser humano puede cepillarse perfectamente los dientes con un cepillo manual. Sin embargo, en la realidad, casi nunca lo hacemos por un simple error humano. Un cepillo eléctrico o sónico que vibra y oscila aumenta las posibilidades de eliminar la placa.
  4. Cepíllate durante 2 minutos. A mucha gente le resulta sencillo y satisfactorio dedicar 30 segundos a cada cuadrante de los dientes: abajo a la derecha, abajo a la izquierda, arriba a la derecha, arriba a la izquierda.
  5. Utilice la pasta dentífrica adecuada. Evita los dentífricos que contengan irritantes comunes como flúor, SLS, triclosán y parabenos.
  6. Seca al aire el cabezal del cepillo de la forma correcta. No querrás cepillarte los dientes con un cepillo cubierto de bacterias. Coloca tu cepillo de dientes mirando hacia el techo en un vaso alejado de otros cepillos y de cualquier inodoro. Si el cepillo está hacia abajo, es más probable que las bacterias proliferen en las cerdas. Cuando se tira de la cadena, las bacterias pueden esparcirse por el cuarto de baño y adherirse a superficies como las cerdas del cepillo de dientes. (Tirar de la cadena con la tapa bajada puede disminuir las bacterias en tu cepillo).
  7. No te cepilles los dientes justo después de comer o beber, a menos que antes te enjuagues la boca. Si te cepillas los dientes mientras aún quedan restos ácidos de comida o bebida en la boca, podrías estar restregando esos ácidos en los dientes, desgastando la superficie del esmalte. Después de las comidas, considera masticar chicle sin azúcar con xilitol para mejorar la producción de saliva y la salud bucal.

Ya que estamos aquí, ¿qué pasa con el hilo dental?

Usar hilo dental es muy bueno para la salud bucodental. Elimina la placa interdental y reduce el riesgo tanto de caries como de gingivitis.

Debes utilizar el hilo dental antes de cepillarte los dientes, no después.

El hilo dental desplaza las partículas de comida y la placa acumulada entre los dientes, pero no siempre las elimina por completo de la boca. Si te cepillas los dientes después, el cepillo se encargará de todo lo que el hilo dental haya desprendido pero no haya eliminado.

Si te pasas el hilo dental después de cepillarte los dientes, no te desharás de nada de lo que el hilo haya desprendido pero no haya eliminado del todo. Sin embargo, un enjuague bucal puede ayudar a eliminar el exceso de partículas.

Conclusión

En última instancia, cualquier método que utilices para cepillarte los dientes es probablemente mejor que no cepillártelos nunca. Haz lo que te motive a cepillarte los dientes.

Sin embargo, hay ciertas prácticas de higiene bucal que pueden dañar los dientes, como cepillarse los dientes justo después de las comidas, cepillarse los dientes con demasiada agresividad y no usar nunca hilo dental.

Si necesitas más información sobre cómo cepillarte correctamente, acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, Clínica dental en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

diseño digital de la sonrisa en dentista en rivas

¿Qué es el diseño digital de la sonrisa?

¿Qué es el diseño digital de la sonrisa? 763 512 admin admin

¿Qué es el diseño digital de la sonrisa?. Implantes dentales en Rivas-Vaciamadrid

Los procedimientos de restauración dental se realizan con frecuencia en pacientes de todo el mundo. Muchos pacientes necesitan servicios de restauración como consecuencia de lesiones, enfermedades u otros problemas que pueden afectar a su salud bucal y al aspecto de su sonrisa. Sin embargo, no todos los procedimientos ofrecen los mismos resultados. El diseño digital de sonrisa ha irrumpido en el mundo dental, ofreciendo mejores resultados de manera predecible para cada paciente en particular.

¿Qué es el diseño digital de la sonrisa?

El diseño digital de sonrisa es un procedimiento único de planificación de tratamientos dentales que refuerza la visión diagnóstica del odontólogo, aumenta la previsibilidad y mejora la comunicación entre el odontólogo y el paciente. El plan de tratamiento se basa por completo en un análisis exhaustivo de las proporciones dentales y faciales del paciente. Mediante el uso de vídeos, fotografías y moldes provisionales , los dentistas pueden hacerse una mejor idea de la relación entre los labios, las encías y los dientes, así como de su interacción para crear la sonrisa del paciente.

Además de los aspectos físicos, los dentistas también se fijan en las necesidades emocionales del paciente y en cómo reacciona ante determinadas situaciones. Estos factores pueden influir en el plan de tratamiento, ya que las emociones son importantes para crear la forma física de expresar esas reacciones. Cuando decidas embarcarte en un tratamiento de sonrisa digital, trabajarás estrechamente con un profesional que es algo más que un dentista. De hecho, los odontólogos especializados en el diseño digital de sonrisa tienen visión artística, necesaria para crear sonrisas bonitas, así como la experiencia necesaria para ofrecerte el resultado más satisfactorio.

¿Cómo puedo iniciar el proceso de diseño digital de sonrisas?

Cuando tomes la decisión de aprender más sobre sonrisa digital, el primer paso en el proceso es encontrar un dentista en Rivas de Confianza. A partir de ahí, te reunirás con él y te explicará las ventajas de esta opción de tratamiento. Si decides seguir adelante, tu dentista le hará fotos tridimensionales y vídeos de todos los ángulos de la boca. Este escaneado digital se realiza con un escáner intraoral y los datos se importan al software de diseño de sonrisa.

Los escáneres intraorales son muy eficaces porque ofrecen más vistas de la boca. Durante la exploración, es probable que el técnico vea cada imagen aparecer en la pantalla en tiempo real. Esto garantiza que se capturan las imágenes correctas en los ángulos necesarios para crear una representación visual del resultado final. Ver estas imágenes puede ayudar a ahorrar tiempo durante el proceso, así, ya que no tendrás que volver para realizar tomas de imágenes adicionales.

En Clínica Zoco Rivas trabajamos con esfuerzo para ofrecerle el mejor resultado en sus Implantes Dentales en Rivas Vacia-Madrid. Si necesitas una clínica dental acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, tus dentistas en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Herpes labial

Factores de riesgo del Herpes Labial

Factores de riesgo del Herpes Labial 763 512 admin admin

Factores de riesgo del herpes labial. Dentista Rivas-Vaciamadrid

¿Has tenido alguna vez un herpes labial? Padecer este problema oral es algo común que muchas personas pueden tener. Este trastorno es causado por un virus del herpes simple. Una infección del virus llamado VHS. Los herpes labiales son muy molestos. En este artículo podrás conocer con más profundidad sus síntomas. Un virus contagioso y que puede  transmitirse aún antes de padecer síntomas del herpes labial.
Sabías que más de un 63% de la población se ha contagiado alguna vez por este tipo de virus. Por lo tanto, conocer sus síntomas y el porqué sale de forma espontánea para prevenirlo es muy importante.

Herpes labial, ¿Qué es?

Un herpes labial, por lo general, es una infección vírica a causa del virus del herpes simple. Hay dos herpes que son causantes de esta patología: El herpes de tipo 1 , VHS-1, el cual se transmite por contacto y causa infecciones bucales y sus zonas próximas. Por lo general es contacto boca a boca pero también puede transmitirse a los órganos sexuales y desembocar en un herpes genital. El otro herpes es de tipo 2, VHS-2, que es menos común. En este artículo nos centraremos en el primero de ellos.

Según el tipo de infección, los riesgos cambiarán. El herpes labial por lo general se transmite por la saliva por lo que todo lo que implique compartir maquillaje o utensilios de cocina, podría contagiarte. Además del contacto boca a boca.

Síntomas del herpes labial

Los herpes labiales suelen evolucionar de la siguiente manera:

  • Escozor y hormigueo: Uno de los primeros síntomas suele ser el ardor o picazón en los labios.  Una sensación de hormigueo que viene acompañado de pequeñas ampollas o un punto duro más molesto.
  • Ampollas: En las comisuras de los labios pueden aparecer pequeñas ampollas. Incluso, dependiendo del caso pueden extenderse por la nariz o las mejillas, también dentro de la boca.
  • Secreción y costra: Las ampollas suelen juntarse y abrirse. Esto produce llagas en la zona afectada, de poca profundidad y con costra.

Los síntomas siempre dependen de la persona,  y de si es tu primer brote o es algo que sucede a menudo. Si es la primera vez puede que se tarde algo más en que el herpes aparezca, unos 20 días aproximadamente desde que estás expuesto al virus.

Las llagas suelen durar un par de días, mientras que las ampollas suelen tardar más en curar, unas tres semanas. Si el herpes es recurrente suele aparecer en el mismo lugar que las otras veces y durar menos que el primero.

Otros Síntomas del VHS-1

En el primer brote del herpes labial, pueden aparecer otros síntomas:

  • Inflamación en los ganglios linfáticos.
  • Dolor de garganta.
  • Malestar en las encías.
  • Dolor de cabeza.
  • Molestias musculares.

El herpes labial también puede presentarse en niños. En los menores de 5 años pueden darse dentro de la boca y, por lo tanto, confundirse con aftas.

Recurrencia del herpes labial

Los herpes vuelven a aparecer por situaciones como el estrés emocional, fiebre o bajada de defensas.

¿Qué hacer para que el herpes no vuelva a aparecer?

Para prevenir el herpes labial es aconsejable utilizar a diario un hidratante labial o bálsamo para nutrir los labios. Aliviará el malestar de los labios y si este producto contiene manteca de karité (Vitellaria Paradoxa), vitamina E, protección solar o aceites naturales, mucho mejor. Una hidratación profunda es imprescindible y todos los bálsamos serán mejor con una base emoliente.

Curar el herpes labial

Para quitar de manera ágil el herpes labial se puede utilizar un tratamiento con fármacos contra el virus del VHS. El aciclovir es uno de los productos más eficaces que se utiliza tanto para tratarlo como para la prevención. Calmará el picor y la sensación de malestar, reduce la inflamación y hará que el herpes dure menos. Las costras se cerrarán adecuadamente y no volverán a abrirse.

En caso de alguna duda es bueno acudir a la farmacia y ellos sabrán cómo actuar para que tu sonrisa se recupere lo antes posible.

Si necesitas un dentista en Rivas-Vaciamadrid acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, tus dentistas en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Carillas dentales para el 2023, tu sonrisa perfecta

Carillas dentales tu sonrisa perfecta en el 2023

Carillas dentales tu sonrisa perfecta en el 2023 763 512 admin admin

Carillas dentales tu sonrisa perfecta en el 2023. Clínica dental Rivas-Vaciamadrid

¿No te sientes cómodo para sonreír con libertad? Avergonzarse de la sonrisa es algo más habitual de lo que debería. Por eso en Dental Zoco Rivas queremos ayudarte a resolver tus problemas dentales y comenzar el año con una sonrisa perfecta, enorme, feliz y con orgullo. Regálate un tratamiento de carillas dentales para el 2023.

Sonrisa perfecta para comenzar el año

Gracias a las carillas dentales conseguiremos la sonrisa que siempre has deseado. Deja de cohibirte y siéntete seguro. Hay defectos bucales que a todos nos han frenado alguna vez, como por ejemplo:

  • Tener los dientes desgastados o desiguales.
  • Dientes agrietados o mellados.
  • Dientes separados como el diastema o torcidos.
  • Debido a la alimentación, el alcohol o el tabaco, se pueden tener los dientes decolorados o con manchas.

No pienses más en ocultar esos pequeños defectos de tu boca y empieza con un tratamiento de Carillas dentales en Rivas-Vaciamadrid. Las carillas dentales cambiarán el aspecto de tu sonrisa y de manera rápida en un par de sesiones.

Tratamiento de carillas dentales para este año 2023

Este proceso es rápido y más sencillo de lo que parece. Muchas veces las personas al ver los resultados tan eficaces y personalizados de las carillas creen que tendrán un transcurso largo y complejo, y no es así.

En la primera cita ya sabrás si eres un buen candidato para este proceso. Si es así, se procederá en la misma cita a tomar impresiones dentales para tener una idea del resultado final antes de empezar. Se puede predecir con las impresiones de los dientes la medida, sombra y forma de las carillas para que encajen a la perfección en tu sonrisa y con tus dientes.

Las carillas se piden al laboratorio y cuando lleguen, ya se podrán colocar. El paciente saldrá de la consulta con un aspecto totalmente mejorado de su sonrisa. Una boca nueva en pocas citas.

Te encantará el resultado final

Cada persona tiene unas necesidades en su boca que son únicas, por lo que las carillas también lo son. Se adaptarán a ti al 100%, a tus gustos y estilo de vida. No se comparten los diseños de carillas con otras personas, tu sonrisa es solo tuya.

Las carillas dentales proporcionan sonrisas bonitas pero no las mismas sonrisas. Ahora que tienes la facilidad de acceder a este tratamiento que antes solo se beneficiaban unos pocos, aprovéchalo. Antes solo las estrellas y celebrities más conocidas las conseguían y a día de hoy puedes tener una sonrisa igual de brillante, espectacular y bonita que ellos. Se corregirán muchos defectos con tan solo un tratamiento.

No dejes pasar la oportunidad para conseguir tu sonrisa perfecta

Queda menos de un mes para acabar el año y comenzar con nuevos propósitos, metas, objetivos y llenos de positividad el 2023.
¿Has leído este artículo y te has acordado de alguien? Podría ser un regalo increíble para esa persona a la que tanto quieres o… Un auto regalo nunca está de más.

En Clínica Zoco Rivas somos un equipo de profesionales expertos en cualquier tratamiento de estética dental como son las carillas dentales.

Si buscas más información de cómo conseguir una sonrisa perfecta con carillas dentales, contacta con nuestra Clínica Dental Zoco Rivas, tu Clínica dental en Rivas-Vaciamadrid. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o puedes ponerte en contracto con nosotros por nuestra página web.

Duración de las carillas

Duración de las carillas 763 512 admin admin

Duración de las carillas. Dentista en Rivas-Vaciamadrid

¿Sabes qué son las carillas? Son una solución para dar una sonrisa perfecta en poco tiempo. Este tratamiento estético es conocido por ser muy empleado por famosos y estrellas de la televisión. Pero, ¿conoces exactamente todos sus detalles? A continuación, te explicamos detalladamente todo lo que debes saber, incluyendo la duración de las carillas.

Características principales de las carillas

Las carillas dentales consisten en una pequeña y fina lámina adherida a la parte exterior de la pieza dental con el objetivo de corregir visualmente cualquier imperfección. Podemos gracias a ellas, solucionar cualquier problema de color, forma, tamaño o hasta la posición dental.

Pueden estar realizadas por dos materiales distintos:
Carillas de composite: Este compuesto se trata de una resina sintética similar a la que se parece a los empastes. Su utilización suele ser en pequeñas cantidades y en zonas muy concretas. El profesional va adecuando el composite hasta que logra la forma de la carilla más adecuada a su boca.
Carillas de porcelana: Estas carillas son mucho más complejas de realizar y su ejecución es siempre en el laboratorio. La composición de estas carillas resulta mucho más resistente y duradera. Se emplea en casos más difíciles o cuando son varias piezas a corregir.

Tiempo de duración de las carillas

No se puede saber con plena certeza la duración de las carillas dentales. Su vida depende mucho de varios factores como su material, la técnica de colocación utilizada, el fabricante o el compromiso del paciente con las instrucciones del odontólogo.

Las carillas de porcelana no son eternas por desgracia. Se estima que las carillas de composite pueden durar entre 7 y 10 años y las de porcelana entre 10 y 15. A medida que pasa este tiempo, la calidad estética se ve perjudicada y puede que necesite una restauración en algunos casos o incluso su reemplazo por unas nuevas.

Hábitos para conseguir mayor duración de las carillas

Su vida útil está estrechamente relacionada con la atención que se le de. Si añadimos los siguientes hábitos y recomendaciones, ampliaremos mucho más su tiempo de duración.

1. Mantén una buena higiene dental: Tener una limpieza bucal excelente hará que las carillas se conserven mejor. Por ello, recomendamos cepillar los dientes después de cada comida, utilizando además cepillos interproximales e hilo dental. También puedes emplear un colutorio especialmente indicada hacia tus necesidades.
2. Evitar algunos alimentos: Estos alimentos serán los frutos secos, turrón, bocadillos, manzana… En general cualquier alimento que creas que pueda dañar la carilla. Debemos de ser más cuidadosos con nuestras piezas dentales. Además, en el caso de las carillas de composite, podemos sufrir un cambio de color con ciertos alimentos de alta coloración como el vino tinto, el té negro, el café, los frutos rojos, etc.
3. Utilizar una férula de descarga: Si padeces de bruxismo, es decir, rechinas tus dientes mientras duermes, aconsejamos siempre el empleo de una férula de descarga durante el sueño.
4. No fumar: Trata de al menos reducir el consumo del tabaco, ya que este hábito es nocivo para tu salud bucodental y general. Esto puede hacer que cambien de color las especialmente las carillas de composite hacia un tono amarillo.
5. Haz revisiones periódicamente: Acudir a la clínica regularmente es necesario para tener un mantenimiento efectivo de las carillas. No alargues el tiempo entre las revisiones.

En Clínica Zoco Rivas somos un equipo de profesionales expertos en cualquier tratamiento de estética dental como son las carillas dentales.

Si buscas más información sobre ellas, póngase en contacto con nuestra Clínica Dental Zoco Rivas, tu dentista en Rivas-Vaciamadrid. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o puedes ponerte en contracto con nosotros por nuestra página web.