Aunque los síntomas y motivos de rechazo de un implante dental sean cuantiosos, hay que destacar que, si este es de es colocado por un profesional bien cualificado y está hecho de un material de calidad, el riesgo de fracasar no llega al 2%.
Entre los problemas con los que podríamos encontrarnos tras la colocación de un implante dental, se encuentra el propio rechazo del implante. Gran cantidad de pacientes sienten miedo o rechazo a la hora de someterse a este tipo de tratamiento por temer al rechazo de los implantes dentales. ¿Qué significa realmente que tu cuerpo rechace los implantes y cuáles son sus síntomas?
Principales síntomas de rechazo en un tratamiento de implantología
Uno de los primeros síntomas que aparecen en un rechazo de implantes es la formación de un tejido blanco entre el hueso y el implante dental. Este tejido terminará rodeando la prótesis y entorpecerá la carga de la corona sobre el mismo ya que no tiene una sujeción fija y, debido al movimiento, terminará por caer. En este caso, el dentista retirará el implante para poder limpiar en profundidad el tejido fibroso y, más adelante, implantar una nueva prótesis.
Hay algunos signos para identificar que no se ha podido completar el tratamiento de implantes dentales de manera correcta. Entre los principales, se pueden encontrar:
- La prótesis tiene holgura durante la cicatrización.
- El paciente siente molestias y/o dolor al presionar el implante.
- Sentir dolor el día de las impresiones: Esta cita es en la que el odontólogo escanea la boca del paciente para que se diseñe una corona de porcelana a su medida.
- Dolor e inflamación en la zona: En ocasiones, se puede infectar la zona llegando a sufrir una periimplantitis, que puede estar acompañada de inflamación y coloración. Si esto sucede, hay que acudir a la clínica dental de manera urgente
Causas más comunes de rechazo de un implante
Entre las causas más frecuentes de rechazo de un implante dental se puede encontrar:
- Que los implantes no sean suficientes para soportar y equilibrar la carga de las fuerzas al masticar.
- Que las prótesis que se colocan sobre el implante no tengan el diseño adecuado.
- Si la cirugía que se lleva a cabo no es correcta o la indicada para las características del paciente.
- Infecciones que se puedan producir durante la propia intervención o el postoperatorio.
- Que no se produzca correctamente la fusión del implante al hueso (osteointegración).
- Malos hábitos en general. El tabaquismo puede afectar al proceso de osteointegración e impedir que el implante se fije. Los fumadores activos tienen más posibilidades de sufrir rechazo en sus implantes, ya que el humo puede hacer que las encías se retraigan.
- Enfermedades como la diabetes. Pacientes que sufren esta enfermedad pueden perder sus implantes dentales.
- Falta de hueso.
- Una higiene oral mala, inexistente o que no sea posible realizarla en torno al cuello del implante.
- Enfermedades bucales como la gingivitis o la piorrea también pueden conllevar al rechazo de los implantes dentales.
¿Cómo evitar el rechazo de un implante dental?
- Mantén una higiene bucodental correcta, haciendo buen uso del cepillo e hilo dental.
- Evita malos hábitos como fumar, ya que puede dañar los implantes.
- Acude a las revisiones con tu dentista, para poder detectar cualquier problema o enfermedad a tiempo.
- Ve a una clínica dental homologada, formada por profesionales en el ámbito y que usen material de calidad.
Si necesitas más información sobre implantes dentales en Rivas-Vaciamadrid, acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, tus dentistas en Rivas de referencia. Llámanos al 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.