• clinica@dentalzocorivas.es

dentista en rivas-vaciamadrid

CÓMO SABER SI MI HIJO NECESITA ORTODONCIA

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia? 768 512 admin admin

¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia? Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid.

Es común que surja la pregunta sobre si nuestro hijo necesita tratamiento de ortodoncia, dado que muchos niños lo requieren. Sin embargo, determinar esta necesidad siempre debe ser llevado a cabo por un profesional. Es aconsejable que lleves a tu hijo a una consulta con un ortodoncista una vez que sus dientes definitivos empiezan a aparecer, generalmente alrededor de los 7 años de edad. No obstante, se recomienda considerar un tratamiento de ortodoncia entre los 10 y 15 años de edad.

Corregir problemas dentales durante la niñez o la adolescencia es más efectivo, ya que el cuerpo todavía está en crecimiento. Aunque algunos niños sienten entusiasmo por utilizar brackets y alinear sus dientes, hay otros que pueden resistirse debido a preocupaciones sobre cómo se sentirán o cómo se verán. Tanto los padres como los especialistas en ortodoncia deben abordar la ansiedad del niño durante la primera consulta, ofreciendo tranquilidad y respuestas claras.

Razones por las que los niños pueden necesitar ortodoncia

Hay diversas causas que pueden llevar a los niños a necesitar tratamiento de ortodoncia. Las más habituales incluyen:

  • Dientes amontonados o desalineados.
  • Pérdida prematura o tardía de uno o varios dientes de leche.
  • Dientes mal posicionados.
  • Dificultades para masticar correctamente o morder alimentos duros.
  • Incidentes en los que se muerde accidentalmente la mejilla por la parte interna.
  • Erupción de dientes nuevos desde ubicaciones incorrectas en las encías.
  • Hábitos como chuparse el dedo o usar chupete después de los 6 años de edad.

¿Qué esperar de la primera consulta?

Durante la primera consulta, se llevarán a cabo evaluaciones exhaustivas del estado bucal en términos generales. Se examinará la disposición de los dientes, su forma y la alineación de la mandíbula, entre otros aspectos. Si se detecta algún chasquido en el hueso al morder, se puede considerar un seguimiento para evaluar posibles problemas en el habla o la alimentación.

Identificar los problemas en etapas tempranas facilita la implementación de soluciones efectivas. Cuanto más temprano se inicie un tratamiento de ortodoncia, mejores serán los resultados obtenidos. Al momento de seleccionar el tipo de ortodoncia más adecuado para tu hijo, es necesario considerar diversos factores como la comodidad y el costo. El ortodoncista te brindará orientación en todo momento y determinará la opción óptima según las necesidades específicas de tu hijo.

¿Qué son las ortodoncias removibles para niños?

Las ortodoncias removibles son dispositivos que no están adheridos permanentemente a los dientes y pueden ser colocados y retirados. En el caso de los niños, existen tres tipos de ortodoncias removibles:

  1. Las ortodoncias removibles para el tratamiento interceptivo se componen de una placa de plástico que cubre el paladar y un alambre metálico sujeto a los dientes frontales. Estas se utilizan para efectuar ajustes dentales en niños de 7 a 11 años, por lo general como una fase inicial antes de recurrir a ortodoncias fijas.
  2. El tratamiento invisible o Invisalign consiste en una serie de férulas transparentes que gradualmente desplazan los dientes. Este enfoque es popular entre los adolescentes debido a que la ortodoncia no es evidente a simple vista.
  3. Los brackets linguales son similares a los tradicionales pero se adhieren en la parte posterior de los dientes, quedando así ocultos a la vista.

En muchos casos, los niños prefieren los dispositivos removibles sobre los fijos, ya que les brindan la flexibilidad de tomar pequeños descansos al retirarlos para actividades como comer o cepillarse. Sin embargo, es fundamental que sean cuidadosos para no extraviarlos y para mantenerlos limpios en todo momento.

Tipos de ortodoncias fijas para niños

Dentro de las ortodoncias fijas para niños, existen varios tipos, siendo los más comunes los siguientes:

  1. Brackets metálicos: Estos brackets son robustos y de larga duración; se adhieren a los dientes y se conectan mediante un alambre.
  2. Brackets de cerámica o plástico: Estos brackets poseen características similares a los metálicos, pero presentan una estética más discreta.

Tu ortodoncista estará en capacidad de asesorarte en la elección del tipo de ortodoncia que mejor convenga a tu hijo, considerando sus necesidades específicas y con el objetivo de prevenir y tratar problemas dentales de manera eficaz.

Si en algún momento necesitas información o consejo sobre que ortodoncia poner a tu hijo, solicita una cita en tu Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid, Clínica Dental Zoco Rivas. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Corregir el hueco entre los dientes con carillas

Corregir el hueco entre los dientes con carillas

Corregir el hueco entre los dientes con carillas 768 512 admin admin

Corregir el hueco entre los dientes con carillas. Clínica dental en Rivas-Vaciamadrid

El equipo de profesionales en Clínica Dental Beatriz Vega está deseando colaborar contigo para lograr que tu sonrisa refleje auténticamente quién eres. Nuestro enfoque se centra en garantizar la salud y apariencia deseada de tus dientes: un aspecto brillante, alineado y en óptimas condiciones. Comprendemos que el espacio entre los dientes es una preocupación frecuente entre nuestros pacientes.

Este espacio, conocido como diastema, puede surgir debido a diversas causas. Si bien en algunos casos no representa un inconveniente, en otros puede aumentar el riesgo de enfermedades de las encías o caries. Especialmente cuando se localiza en la parte frontal de la boca, el diastema puede generar inquietudes estéticas. Estamos aquí para abordar todas estas cuestiones y brindarte la mejor atención posible.

Tratamientos

Es probable que te hayan sugerido la opción de utilizar brackets para corregir los espacios entre tus dientes. Con frecuencia, los aparatos ortodónticos son la elección inicial en estos casos, sin embargo, existen alternativas como las carillas dentales.

Las carillas son láminas muy delgadas que se personalizan para adaptarse a tus dientes. Tienen la capacidad de abordar una variedad de problemas, incluyendo el diastema. Además, las carillas son eficaces en la resolución de otros problemas estéticos como:

  • Decoloración dental
  • Grietas o fracturas en los dientes
  • Mejora de la apariencia de dientes con formas irregulares

En esencia, las carillas tienen la versatilidad de cubrir múltiples preocupaciones estéticas, proporcionando como resultado dientes de tonalidad blanca y forma perfectamente refinada.

Requisitos previos de las carillas

Antes de proceder con la colocación de las carillas, es esencial garantizar la salud óptima de tus dientes y encías. A pesar de que las carillas pueden enmascarar problemas, no solucionan las cuestiones subyacentes. En situaciones donde el diastema afecta la higiene bucal y ha conducido al desarrollo de enfermedades de las encías, es imperativo abordar esa preocupación en primer lugar.

Previo a la aplicación de las carillas, llevamos a cabo un examen detallado con el propósito de identificar y tratar cualquier problema latente. Una vez que hemos gestionado eficazmente tal asunto, estamos en posición de abordar las cuestiones de índole estética.

Cómo funcionan las carillas

Las carillas son láminas extremadamente delgadas de porcelana que se moldean y se unen a tus dientes originales. La porcelana tiene una capacidad similar a la de los dientes naturales para reflejar la luz, y además, personalizamos el tono de las carillas para que coincida con la tonalidad de tus dientes naturales.

El proceso de obtener carillas comienza con la toma de una impresión de tus dientes. Esta impresión se envía a un laboratorio dental, donde se confeccionan las carillas a medida para un ajuste perfecto en tu boca.

La siguiente etapa implica adherir las carillas a tus dientes naturales. En algunos casos, puede ser necesario desgastar ligeramente algunos de tus dientes para asegurar el espacio adecuado para las carillas. Posteriormente, se utiliza un adhesivo robusto para fijar las carillas de forma segura en tus dientes.

El resultado final es la sonrisa que siempre has deseado, exenta de espacios entre los dientes, manchas o desalineaciones.

¿Y luego qué?

Una vez hayas adquirido tus carillas, es fundamental que les prestes un buen cuidado. Al igual que los dientes naturales, las carillas pueden mancharse y están sujetas al desgaste gradual. Por lo tanto, resulta de vital importancia programar citas dentales periódicas con nuestro equipo para garantizar el mantenimiento adecuado de tu salud bucal en general y la condición de tus carillas en particular.

En general, con un mantenimiento adecuado, las carillas suelen conservar su calidad durante al menos una década.

Si necesitas más información sobre corregir el hueco entre los dientes con carillas, acude a nosotros. Clínica Dental en Rivas-Vaciamadrid, tus dentistas en Rivas de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Es seguro el blanqueamiento dental ilegal

¿Es seguro el blanqueamiento dental ilegal?

¿Es seguro el blanqueamiento dental ilegal? 768 480 admin admin

¿Es seguro el blanqueamiento dental ilegal?. Dentista en Rivas-Vaciamadrid

En el mercado actual, el blanqueamiento dental económico puede parecer una opción atractiva, especialmente para aquellos con poco tiempo y dinero. Comprar productos de blanqueamiento en línea o considerar ofertas especiales de no profesionales puede ser comprensible dadas las circunstancias. Sin embargo, es importante estar bien informado.

Cuando el blanqueamiento dental se realiza adecuadamente, bajo la supervisión de un profesional, puede ser una opción segura y efectiva. Los resultados estéticos pueden ser notables y valiosos a largo plazo. La razón por la cual el blanqueamiento dental aún está disponible en manos de esteticistas y otros no dentales puede ser atribuida en parte a la falta de conciencia en torno a la legislación vigente.

Blanqueamiento dental: Legal contra Ilegal

En este apartado expondremos las diferencias entre realizar un tratamiento de blanqueamiento de dientes ilegal y uno en nuestra clínica dental en Rivas-Vaciamadrid.

Ilegal

Advertencia sobre el blanqueamiento dental no profesional:

  1. Sin examen dental previo ni decisión médicamente informada, asume la responsabilidad total del riesgo..
  2. Trato de personas no capacitadas que adquieren productos sin conocer su contenido.
  3. Realización del tratamiento en ambientes domésticos insalubres.
  4. Uso de productos ilegales con niveles excesivos de peróxido de hidrógeno, causando ardor, ampollas y dolor dental permanente.
  5. Uso de cubetas blanqueadoras genéricas que pueden derramar el gel sobre las encías y permitir que la saliva neutralice su efecto en los dientes.
  6. Resultados impredecibles, desde blanqueamiento desigual y daño en el esmalte hasta hinchazón, quemaduras y dolor a largo plazo.
  7. Ausencia de cuidado posterior y falta de opciones legales en caso de complicaciones.

Legal

Consideraciones importantes sobre el blanqueamiento dental seguro y efectivo:

  1. Se realiza un examen dental para asegurar su idoneidad para el tratamiento. El blanqueamiento no es adecuado durante el embarazo o si no se tienen dientes y encías saludables.
  2. El tratamiento es llevado a cabo por un dentista registrado en CGD(Consejo General de Dentistas) o bajo la supervisión de una enfermera o higienista también registrada en CGD.
  3. El procedimiento se realiza en un entorno clínico de última generación.
  4. Se utiliza un gel blanqueador regulado y de venta con receta que contiene hasta un 6 % de peróxido de hidrógeno (equivalente al 16 % de peróxido de carbamida), garantizando su seguridad y eficacia. A diferencia de los productos de venta libre, los cuales solo contienen un 0,1 % de peróxido, este tratamiento es mucho más efectivo.
  5. Las bandejas de blanqueamiento se ajustan a medida para enfocarse en los dientes mientras protegen las encías.
  6. El tratamiento es controlado y las prescripciones son ajustables para adaptarse a las necesidades individuales.
  7. Se ofrecen cuidados posteriores continuos, incluyendo consejos para mantener una sonrisa más blanca por más tiempo.

¿Blanquear o no Blanquear?

Hoy en día los dientes manchados están por todos lados. En la actualidad, diversos factores relacionados con nuestro estilo de vida moderno actúan en contra de nuestra capacidad para mantener una sonrisa blanca y brillante.

A continuación, se mencionan algunos hábitos diarios comunes que pueden causar manchas en los dientes:

  1. Consumir bebidas como café, té u otros líquidos oscuros que pueden dejar manchas.
  2. Fumar cigarrillos o utilizar productos de tabaco que contengan alquitrán.
  3. Cepillarse los dientes con poca frecuencia o de manera insuficiente.
  4. Experimentar traumatismos o lesiones dentales.

Es esencial que tengas en cuenta que las manchas en los dientes pueden surgir por diferentes motivos, como la fluorosis dental o el consumo de antibióticos de tetraciclina durante la infancia.

Si alguna vez te has preguntado si debes someterte a un tratamiento de blanqueamiento dental para mejorar el aspecto de tu sonrisa, es importante considerar que, desde el punto de vista médico, los dientes manchados no suelen tener efectos nocivos, siempre que no haya caries presentes y las encías estén en buen estado de salud.

La decisión de someterte al blanqueamiento dental dependerá de tus preferencias personales y cómo te sientas con tu sonrisa. En nuestra clínica dental, no podemos tomar esa decisión por ti, pero te aseguramos que si optas por el blanqueamiento dental profesional, es una opción completamente segura y efectiva.

Si necesitas más información sobre si es seguro el blanqueamiento dental, contáctanos. Clínica Dental Zoco Rivas, Dentista en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

caries mal aliento

¿Dan las caries mal aliento?

¿Dan las caries mal aliento? 768 512 admin admin

¿Dan las caries mal aliento?. Clínica Dental en Rivas-Vaciamadrid.

Las bacterias presentes en la boca son las responsables del mal olor debido a que, al igual que cualquier organismo vivo, se alimentan de sustancias y luego eliminan desechos. Estas sustancias excretadas poseen olores fuertes que son los causantes del mal aliento.

En el caso de la caries dental, la bacteria estreptococo mutans es la principal responsable. Esta bacteria se alimenta de azúcares como la sacarosa, la lactosa y la fructosa. Además, la sacarosa favorece la producción de un tipo de pegamento llamado glucano, que permite que la bacteria se adhiera al diente. A continuación hablaremos de como evitar que de la caries mal aliento.

Mal olor en un diente: posible causa de infección

Cuando se experimenta mal sabor de boca, suele ser un indicio de alguna forma de infección, en el interior del diente o en las encías. A veces, la infección puede estar presente incluso si el diente aparenta estar en buen estado y sin problemas visibles.

Si el diente está roto, el mal olor puede ser resultado de la entrada de restos de comida que fermentan en su interior. También puede ocurrir que la fractura haya afectado al nervio del diente o que se esté desarrollando una caries. Esto provoca que los tejidos en descomposición generen ese mal olor o sabor. Incluso si el diente no muestra signos externos de deterioro, podría haber un espacio mínimo entre los dientes por el cual se introduce comida. 

Prevenir la aparición de caries

Para prevenir que de la caries mal aliento, es recomendable limitar el consumo de carbohidratos simples (alimentos ricos en azúcares) y mantener una adecuada higiene bucodental. Esto implica cepillarse los dientes al menos dos veces al día, utilizando pasta dental con fluoruro.

Es especialmente importante hacerlo antes de dormir, ya que al tener la boca cerrada y sin hidratación durante más tiempo, la temperatura aumenta y las bacterias proliferan. Además, se aconseja cepillarse los dientes varias veces al día, especialmente después de cada comida, ya que el tiempo en que el azúcar permanece en la boca es fundamental para la formación de caries.

Por último, es esencial visitar al dentista para recibir el tratamiento adecuado de las caries, ya que es el único profesional capacitado para eliminarlas, limpiar la zona afectada y colocar un empaste o realizar una reconstrucción, según sea necesario. El dentista evaluará el estado del diente mediante un examen y, si es necesario, radiografías.

Cuando la caries se encuentra solo en el esmalte dental, el tratamiento es relativamente sencillo. Sin embargo, si las bacterias penetran más allá de la capa de esmalte y afectan los tejidos más blandos del diente, la caries puede progresar más rápidamente y llegar a la pulpa, lo que genera una infección real. Por ello, se recomienda acudir al dentista ante la primera sospecha, ya que si se posterga el tratamiento, este puede volverse más complejo y costoso.

El tratamiento para eliminar la caries consta de dos fases: la eliminación de la infección y la reparación del daño en la pieza dental. La restauración del diente puede realizarse mediante obturaciones dentales o empastes, coronas o fundas. Incluso es puede llevar a la extracción del diente si este se encuentra gravemente dañado.

Otras causas del mal aliento

El mal aliento, también conocido como halitosis, puede tener varias causas, que van desde factores temporales y simples hasta problemas de salud subyacentes. Aquí se presentan algunas posibles causas del mal aliento:

  1. Mala higiene bucal: La falta de una buena higiene bucal, como no cepillarse los dientes y la lengua de manera adecuada puede llevar a la acumulación de bacterias y restos de comida en la boca, lo que produce mal aliento.

  2. Sequedad bucal: La falta de suficiente saliva en la boca, conocida como xerostomía, puede ser causada por ciertos medicamentos, problemas de salud o simplemente por respirar por la boca.

  3. Infecciones o enfermedades: Algunas infecciones de las vías respiratorias superiores, como la sinusitis, la amigdalitis o la bronquitis, pueden causar mal aliento. Esto es debido a la presencia de bacterias en estas áreas.

  4. Factores sistémicos: En casos menos comunes, el mal aliento puede ser un signo de un problema de salud más serio, como trastornos gastrointestinales, enfermedades del hígado, trastornos metabólicos o incluso cáncer. También hay otros factores como Alimentos, bebidas y el tabaco para adicionar a las mencionadas con anterioridad.

Si en algún momento se padece alguno de los síntomas descritos anteriormente, solicita una cita en tu clínica dental en Rivas-Vaciamadrid, Clínica Dental Zoco Rivas. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

¿Se pueden colocar implantes dentales con diabetes

¿Se pueden colocar implantes dentales con diabetes?

¿Se pueden colocar implantes dentales con diabetes? 768 512 admin admin

¿Se pueden colocar implantes dentales con diabetes?. Implantes dentales en Rivas-Vaciamadrid 

En este artículo, exploraremos la relación entre la diabetes y los implantes dentales, así como las consideraciones importantes que debe tener en cuenta antes de tomar una decisión. Es crucial comprender que la diabetes no impide la posibilidad de recibir implantes dentales, pero es esencial tomar algunas precauciones para asegurar el éxito del tratamiento.

La diabetes es una enfermedad crónica que impacta el metabolismo de la glucosa en el cuerpo, y esto puede albergar cierta preocupación ante la posibilidad de someterse a un tratamiento de implantes dentales. Afortunadamente, con el debido cuidado y planificación, las personas con diabetes pueden realizar este tipo de tratamiento dental, acompañados de los mejores profesionales cualificados de la Clínica Dental Zoco Rivas.

Factores a considerar antes de someterse a implantes dentales con diabetes

Control de la diabetes

Para los pacientes con diabetes es crucial mantener un control adecuado de la enfermedad. Mantener niveles estables de azúcar en la sangre contribuye a una mejor cicatrización y disminuye significativamente el riesgo de complicaciones. Trabajaremos mano a mano junto con tu médico para asegurar que tu diabetes esté bien controlada y que tus niveles de azúcar en la sangre se encuentren dentro de los rangos recomendados antes de someterte al procedimiento.

Evaluación bucodental

Nuestros profesionales especializados realizan una evaluación minuciosa de su salud bucal, realizando un examen detallado de sus encías, dientes y estructura ósea. Si se detectan problemas periodontales u otras afecciones bucales, es posible que sea necesario comenzar solucionando estas afecciones con tratamientos previos a la implantología dental. Garantizando así las condiciones óptimas para el procedimiento y el éxito a largo plazo.

Cicatrización y tiempo de recuperación de implantes dentales con diabetes

Es común que las personas con diabetes puedan experimentar una cicatrización más lenta, debido a los niveles fluctuantes de azúcar en la sangre, esto puede influir en el tiempo de recuperación después de la colocación de los implantes dentales. Para asegurar una cicatrización adecuada y el éxito a largo plazo, es esencial seguir las recomendaciones de cuidado posterior y programar visitas regulares al dentista. Monitorizando el proceso de cicatrización y tomando las medidas necesarias para garantizar los mejores resultados.

Mantener un buen control riguroso de la diabetes y adoptar una rutina de cuidado bucal son pasos cruciales para asegurar el éxito del tratamiento.

Control postoperatorio

Después de colocar los implantes dentales, es fundamental además de mantener un control constante de la diabetes, realizar una excelente higiene oral. Siendo un elemento clave la rutina regular de cepillado y uso de hilo dental, realizar visitas periódicas al dentista para el seguimiento de todo el proceso y las limpiezas profesionales necesarias según cada paciente. Siguiendo estos cuidados, aumentan significativamente las posibilidades de mantener los implantes en condiciones óptimas, disfrutando de una sonrisa sana y funcional.

Tratamientos dentales adecuados para personas con diabetes

Además de los implantes dentales, hay otros tratamientos dentales adecuados para personas con diabetes:

  • Limpiezas dentales regulares para prevenir enfermedades periodontales: Las limpiezas dentales regulares son una parte importante de la prevención de las enfermedades periodontales.
  • Tratamientos específicos para controlar la enfermedad de las encías: Si tiene enfermedad de las encías, su dentista o higienista dental puede recomendarle tratamientos específicos para ayudar a controlar la enfermedad.
  • Restauraciones dentales para tratar las caries y problemas de restauración, y el cuidado adecuado de las prótesis dentales.

Nuestro equipo de profesionales dentales se encargará de proporcionarte los tratamientos necesarios y personalizados para mantener una óptima salud bucal y evitar las complicaciones relacionadas con la diabetes de nuestros pacientes.

Si necesitas más información sobre implantes dentales acude a nosotros. Clínica Dental Zoco Rivas, Implantes dentales en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Ortodoncia Invisible en Niños

Ortodoncia invisible en niños: Ventajas

Ortodoncia invisible en niños: Ventajas 768 512 admin admin

Ventajas ortodoncia invisible en niños. Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid.

Cada vez más niños están optando por la ortodoncia invisible, también conocida como alineadores transparentes o Invisalign, debido a varias razones. Aquí están siete razones por las que los niños prefieren este tipo de tratamiento:

1. Previsualización del resultado final

Los alineadores transparentes se fabrican de manera personalizada utilizando tecnología 3D, lo que permite a los niños y a sus padres ver cómo quedará la boca al finalizar el tratamiento. Esto les da una idea clara del resultado final antes de comenzar el proceso. Pueden visualizar cómo se alinearán sus dientes y cómo lucirá su sonrisa.

2. Mayor comodidad y ausencia de llagas o úlceras

A diferencia de los brackets tradicionales, los alineadores invisibles son suaves y no contienen alambres ni brackets metálicos que puedan causar molestias, llagas o úlceras en la boca del niño. Están hechos de un material cómodo y ajustado a la forma de los dientes, lo que los hace mucho más cómodos de llevar. 

3. Facilita la higiene bucal

Los alineadores transparentes son removibles, lo que facilita la limpieza diaria de los dientes. Los niños pueden quitarse los alineadores para cepillarse y usar hilo dental como parte de su rutina de higiene bucal, sin necesidad de adaptarse a nuevos métodos de limpieza. Esto promueve una mejor higiene bucal y ayuda a prevenir problemas como la acumulación de placa y las caries durante el tratamiento.

4. No hay restricciones en la alimentación

A diferencia de otros tipos de ortodoncia, donde se deben evitar ciertos alimentos pegajosos o duros, los alineadores invisibles se pueden retirar durante las comidas. Esto significa que los niños no tienen que renunciar a sus alimentos favoritos y pueden disfrutar de una dieta normal durante el tratamiento. Pueden comer sin restricciones y no tienen que preocuparse por los alimentos que podrían dañar los brackets o alambres.

5. Menor impacto estético

Aunque la estética no es tan importante para los niños como para los adultos, un tratamiento de ortodoncia que tenga un impacto mínimo en la apariencia física es preferible. Los alineadores transparentes son prácticamente invisibles y se adaptan perfectamente a los dientes, lo que ayuda a mantener la confianza y la autoestima de los niños durante el proceso de tratamiento. Pueden sonreír con confianza y no tienen que preocuparse por la apariencia metálica de los brackets.

6. Menor impacto en el habla

Después de un breve período de adaptación, los niños apenas notarán la presencia de los alineadores invisibles en su boca, lo que les permite hablar con normalidad. A diferencia de los brackets tradicionales, que pueden afectar la pronunciación de algunas palabras, los alineadores invisibles no interfieren en la capacidad de hablar correctamente. Los niños pueden comunicarse sin problemas y no tienen que adaptarse a cambios en su habla debido al tratamiento de ortodoncia.

7. Protección frente a golpes

Al colocar los alineadores transparentes en los dientes del niño, estos actúan como una barrera protectora, reduciendo el riesgo de lesiones en caso de golpes o impactos repentinos, algo común en la etapa infantil. Los alineadores ayudan a proteger los dientes de posibles lesiones y traumatismos, lo que brinda a los padres tranquilidad adicional.

Ortopedia u ortodoncia interceptiva

Es importante destacar que, antes de someterse a un tratamiento de ortodoncia invisible, es posible que algunos niños deban recibir un tratamiento previo de ortopedia u ortodoncia interceptiva. Este tipo de tratamiento temprano tiene como objetivo corregir problemas de oclusión y mordida antes de que la estructura maxilofacial del niño se desarrolle por completo.

Esto ayuda a evitar tratamientos más complejos en edades posteriores, cuando la anatomía del cráneo ya está completamente formada. Los ortodoncistas suelen recomendar iniciar el tratamiento interceptivo una vez que los incisivos superiores e inferiores definitivos (conocidos como “paletas”) han erupcionado, generalmente alrededor de los 7 años de edad.

Si en algún momento necesitas información o consejo sobre que ortodoncia poner a tu hijo, solicita una cita en tu Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid, Clínica Dental Zoco Rivas. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca 773 531 admin admin
Los tres peores efectos del tabaco en tu boca. Dentista en Rivas-Vaciamadrid
 
Los daños provocados por el tabaco en nuestra boca, no se quedan solo en la estética exterior. Más allá de los dientes amarillos, manchas oscuras o la halitosis, existe una larga lista de enfermedades que va mucho más allá. Porque los grandes peligros que genera el tabaquismo ¡no pueden apreciarse a simple vista! Para cuidar aún más tu salud bucal, en este artículo queremos contarte los tres peores efectos del tabaco en tu boca.
 

Los tres peores efectos del tabaco en tu boca

Como dentista en Rivas Vaciamadrid, conozco a la perfección los malos efectos que produce el tabaco en la boca. Entre ellas, encontramos el cáncer oralenfermedades periodontales o la posibilidad de que un implante dental no tenga éxito a corto plazo. No debemos olvidar que nuestra boca es la puerta de entrada a las bacterias y en este caso al humo, con los componentes nocivos que acompaña. Es por esto que muchos de los efectos negativos se concentran en esta parte del cuerpo.

Como ya conocemos, las enfermedades periodontales como la gingivitis y periodontitis afectan a la encía y al hueso. Estos tejidos son los que soportan nuestros dientes. Se producen principalmente por la acumulación de bacterias y sarro dental en la encía. Podríamos decir, que la gingivitis es la versión moderada mientras que la periodontitis es la más agresiva. La primera manifestación que encontraremos de esta enfermedad es una inflamación o sangrado de encías que desencadenará la pérdida del hueso y de la pieza dental.

¿Cómo influyen los efectos del tabaco en tu boca?

Cuando fumamos, disminuimos el riego sanguíneo de nuestro cuerpo, haciendo que las defensas de nuestras encías mengüen. Esto dificulta nuestra respuesta al ataque de bacterias. Por lo que una vez acomodadas en las encías, apenas encuentran resistencia para comenzar a destruir los tejidos que rodean y soportan el diente.

Además de permitir avanzar a un ritmo acelerado a la enfermedad, el tabaco complica su diagnostico. ¡Enmascara las principales señales de alarma! Las personas fumadoras suelen mostrar un sangrado e inflamación de encías menor. Como dentistas en Rivas Vaciamdrid, cuanto más tardemos en diagnosticar este tipo de patología en personas fumadoras, obtendremos una respuesta tardía al problema.

Menos posibilidades de éxito en un tratamiento de implantes dentales

Por nuestra clínica dental en Gijón pasan casi a diario pacientes que deciden someterse a una cirugía de implantes dentales. El mal hábito de fumar, aumenta mucho el riesgo de experimentar complicaciones a la hora de realizar este tratamiento. Pero ojo, con esto no queremos decir que el tabaco sea 100% incompatible con estas prótesis bucales. Nuestra recomendación como dentistas en Gijón es reducir su consumo o eliminarlo con el fin de aumentar las posibilidades de éxito después del tratamiento. Un dato que queremos aportar es que muchos pacientes fumadores que reducen su consumo de tabaco la semana previa a la intervención y después de esta, tienen la misma tasa de éxito que las personas que no fuman.

¿Qué ocurre si no dejo de fumar antes de la intervención?

No reducir la cantidad de cigarrillos antes de la intervención implicará un aumento del tiempo de la cicatrización además de grandes posibilidades de infección. El humo del tabaco afecta y perjudica a los maxilares dificultando su osteointegración. Por eso, aconsejamos reducir el consumo de tabaco semanas antes de la intervención evitando así cualquier problema durante la cirugía o en el postoperatorio.

Aumento de la predisposición de un cáncer de boca

De los tres peores efectos del tabaco en tu boca, el más peligroso asociado al tabaquismo es el cáncer de boca. Como en muchas otras enfermedades, existen distintos factores de riesgo que no podemos controlar, como la edad o el sexo. Sin embargo, hay otros que sí están en nuestras manos. El humo del tabaco está formado por miles de sustancias distintas de las cuales, 69 son cancerígenas. El riesgo de contraer cáncer de boca en personas fumadoras, está estrechamente relacionado con la cantidad de tabaco que se fuma. La mejor medida sin duda para prevenir este cáncer de boca, es no fumar.

El tabaco y otras enfermedades

¿Sabías que en España mueren al año alrededor de 50.000 personas por causas asociadas al consumo de tabaco? Además, debemos tener en cuenta que a estos fallecimientos por cáncer debemos añadir las producidas por enfermedades pulmonares o cardiovasculares.

Alcohol y periodontitis

Además del tabaco, el consumo de alcohol está asociado directamente con problemas de irritación en la lengua, tejidos orales y encías. Afecta al mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para combatir las infecciones. Uno de los efectos secundarios del consumo de alcohol, es la sequedad de la boca. Al no tener suficiente saliva para eliminar las bacterias que entran en nuestra boca, se produce una gran formación de placa. En conclusión, el consumo de alcohol incrementa y mucho el riesgo de sufrir enfermedades periodontales.

Si necesitas más información sobre los efectos del tabaco, acude a nosotros. Dentista en Rivas-Vaciamadrid, tus dentistas en Rivas de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

cuidados de las carillas dentales

Cuidados de las carillas dentales

Cuidados de las carillas dentales 773 531 admin admin

Cuidados de las carillas dentales. Clínica dental en Rivas-Vaciamadrid

El cuidado de las carillas dentales es fundamental para alargar la vida de estas. Este tratamiento es uno de los más demandados en nuestra Clínica Dental de Rivas VaciaMadrid. El tratamiento de carillas dentales es procedimiento no invasivo para mejorar el aspecto estético de nuestras piezas dentales.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son unas finas láminas que se colocan en la superficie externa de los dientes. Gracias a las carillas dentales, podemos corregir problemas estéticos de los dientes tales como:

  • Diastemas
  • Tono amarillento de los dientes
  • Piezas dentales con fracturas
  • Manchas en los dientes
  • Diferencia de tamaño entre las piezas dentales.

¿Cuánto duran las carillas dentales?

Las carillas dentales están fabricadas de composite o porcelana. Cada tipo de carilla tiene sus propias características, y su duración dependerá del material con el que se hayan fabricado.

Aunque las carillas son muy resistentes, debemos tener en cuenta que se trata de láminas muy finas que se adhieren a nuestros dientes. Debido a esta configuración, tienen cierto grado de fragilidad. Dependiendo del material y de su disposición sobre el diente, debemos llevar a cabo unos cuidados específicos para garantizar su máxima durabilidad.

Recomendaciones y cuidados de las carillas dentales

Para garantizar la máxima durabilidad de tus carillas dentales y que puedas lucir una sonrisa perfecta, te recomendamos que sigas estas medidas preventivas junto a las indicaciones que te facilite tu dentista:

Evita comer alimentos duros o pegajosos

El consumo de alimentos duros o pegajosos pueden despegar o incluso romper nuestras carillas dentales. Evita la ingesta de chicles, turrones, frutos secos, hielo o bocadillos. Siempre que puedas, trocea el alimento que sea duro antes de ingerirlo para evitar posibles daños.

No muerdas objetos

Morder objetos como bolígrafos o uñas, así como utilizar los dientes como herramientas, son acciones que pueden dañar nuestras carillas. Debes evitar este tipo de hábitos para asegurar la integridad de tus carillas dentales.

Evitar alimentos que tiñen los dientes

Al igual que pasa con los dientes naturales, existe cierto tipo de alimentos que pueden provocar manchas en nuestras carillas dentales. Este hecho ocurre especialmente con las carillas de composite, que son más sensibles al cambio de color. Sin embargo, las carillas de porcelana son más resistentes al cambio de color, y no sufren decoloración con el tiempo. Por tanto, deberemos tener especial cuidado con la ingesta de vino, café, chocolate negro, refrescos, salsa de soja y curry.

El tabaco es malo para tu salud y tus carillas

Al igual que con los alimentos que tiñen tus dientes, el tabaco produce el mismo efecto en tus carillas de composite. Además de ser perjudicial para tu salud, es nocivo para la blancura de tus carillas, así que evita su consumo en cualquier situación.

Realiza una buena higiene oral

Al igual que ocurre con tu dentadura natural, es importante seguir unos buenos hábitos de higiene oral. Después de cada cepillado, es recomendable pasar la seda dental y utilizar un enjuague bucal. De esta manera cuidamos la estética dental de nuestra boca y de las carillas dentales.

Es importante realizar una visita al dentista cada 6 o 12 meses para realiza una limpieza dental profesional. De esta manera, además de preservar la higiene de nuestra dentadura, nuestro dentista revisará el estado de las carillas y la salud de nuestra dentadura.

Prevenir los daños del bruxismo.

Las personas que sufren de rechinamiento dental, además de poner en riesgo nuestra dentadura, dañarán sus carillas dentales. Recomendamos la utilización de férulas de descarga nocturnas cuando los pacientes sufren bruxismo. De esta manera protegeremos los dientes y carillas en los episodios de tensión mandibular durante la noche.

Si necesitas más información sobre carillas dentales , acude a nosotros. Clínica Dental en Rivas-Vaciamadrid, tus dentistas en Rivas de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

¿Qué hacer si el retenedor se rompe?

¿Qué hacer si el retenedor se rompe?

¿Qué hacer si el retenedor se rompe? 768 512 admin admin

¿Qué hacer si el retenedor se rompe?. Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid

Si has tenido aparatos de ortodoncia en el pasado, definitivamente estarás familiarizado con los retenedores. Los retenedores son una parte integral del cuidado posterior al tratamiento y son esenciales para mantener los resultados de su tratamiento de ortodoncia, ya que evitan que sus dientes vuelvan a sus posiciones anteriores, y olvidar usarlos puede ocurrir que ocurran estos cambios. Ciertos pacientes acuden a consulta porque han roto su retenedor. Hoy te contamos cómo resolver este probelma.

¿Qué hacer si tengo el retenedor roto?

Lo primero que debes hacer, tras haberte dado cuenta de que has roto tu retenedor, es comunicarte con la clínica. No trates de buscar la solución en internet porque siempre la tendré el ortodoncista. Este será quien tome la decisión de realizar un nuevo o tratar de arreglar el roto.

¿Cómo arreglar un retendor agrietado?

Como se mencionó anteriormente, lo mejor que podría hacer es arreglar el retenedor; sin embargo, debe decirse que si su retenedor removible está agrietado, es posible que pueda continuar usándolo si el daño no es severo. De hecho, si está agrietado y no está dividido físicamente en dos o más piezas, debería usarlo antes de consultarnos para evitar que sus dientes se muevan. Es posible que podamos reparar  si tiene daños de leves a moderados , pero en algunos casos puede ser necesario reemplazarlo.

¿Cómo arreglar un retenedor Invisalign roto?

Debe abordar la reparación de un retenedor de Invisalign roto de manera similar a cómo abordaría la reparación de cualquier otro retenedor de plástico roto.

No intente reparar su retenedor Invisalign agrietado usted mismo . Como se discutió anteriormente, sin darse cuenta puede causar daño a su retenedor oa sus dientes. Las búsquedas en Internet sobre cómo arreglarlo, en este caso, pueden proporcionar información falsa o engañosa, y siempre es mejor confiar en la experiencia de su ortodoncista.

Si es un retenedor de Invisalign que se usa durante el proceso de tratamiento que está dañado, puede proceder de manera diferente. Estos retenedores, o bandejas alineadoras, generalmente se cambian cada dos semanas. Por lo tanto, el momento en que se rompió dentro de la línea de tiempo de su tratamiento podría afectar su reacción .

¿Qué no hacer con un retenedor agrietado?

Lo primero que debe evitar hacer con un retenedor agrietado es no usarlo si está roto en más de una pieza o si no se asienta correctamente en los dientes. Su correcto funcionamiento depende del ajuste correcto y su rigidez, por lo que si alguna de estas funciones se ve comprometida, su retenedor no funcionará según lo previsto.

Además, no debe aplicar pegamento, aunque encuentre esa información en las guías en línea sobre cómo reparar un retenedor roto. No se recomienda el uso de superpegamento u otros pegamentos domésticos comunes en los retenedores.

Estos adhesivos no son de grado médico ni están destinados a estar en algo que estará en su boca, por lo que los químicos que contienen tienen el potencial de ingresar a su cuerpo y causar daño. Estos productos químicos podrían dañar su salud bucal y representar un riesgo general, por lo que es mejor pecar de precavido.

Por último, no debe tirar su retenedor agrietado , incluso si está roto. Es probable que sus ortodoncistas quieran ver el alcance del daño por sí mismos y, si el daño no es grave, es posible que puedan repararlo.

Si necesitas más información sobre si es seguro el blanqueamiento dental, contáctanos. Clínica Dental Zoco Rivas, Ortodoncia en Rivas-Vaciamadrid de referencia. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Enseñar buenos hábitos desde la infancia

Enseñar buenos hábitos desde la infancia

Enseñar buenos hábitos desde la infancia 768 512 admin admin

Enseñar buenos hábitos desde la infancia. Dentista en Rivas-Vaciamadrid

En nuestra clínica dental damos muchísima importancia a tener una buena salud e higiene dental, es por eso que desde nuestra clínica dental de Oviedo hoy queremos compartir con vosotros unos consejos para enseñar buenos hábitos desde la infancia.

Para que tu hijo goce de buena salud bucodental, enséñale los buenos hábitos de higiene y alimentación desde su más tierna infancia.

¿Cómo se debe prevenir la caries infantil?

Cuando salen los primeros dientes, es recomendable no endulzar el chupete ni dejar dormir al niño con el biberón en la boca. Después, conviene seguir una dieta mediterránea para tener unos dientes sanos, evitando los alimentos ricos en azúcares como los bollos, zumos azucarados, caramelos pegajosos, bebidas con gas o carbónicas…

¿Cuándo empezar con los hábitos del cepillado de los dientes?

Es recomendable usar un paño de limpieza húmedo para limpiar las encías después de cada comida, cuando es un bebé. Tan pronto como aparezca el primer diente –generalmente, entre los 5 y 8 meses de edad–, se puede comenzar a usar un cepillo de dientes suave en lugar del paño para la limpieza. A partir de un año, los niños deben estar familiarizados con el cepillado dental, permitiendo que sus padres realicen la limpieza de su dentadura.

Conviene educar a los niños, desde los dos años, a cepillar los dientes tres veces al día, después de cada comida, para crearles un hábito. En un principio, la participación de los padres es fundamental hasta conseguir que el menor lo pueda hacer de forma correcta y autónoma.

¿A qué edad lo pueden hacer solitos?

A partir de los 5 años son capaces de cepillarse por ellos mismos, pero aún así conviene que, al menos una vez al día un adulto repase el cepillado para asegurarse de que se limpia correctamente, además así se puede observar cualquier alteración que pueda aparecer.

¿Cuál es la técnica de cepillado más correcta?

La técnica no es lo más importante, lo fundamental es cepillarse con la frecuencia diaria necesaria, mínimo tres veces al día, preferiblemente después de cada comida. Es muy importante que el niño se acostumbre a este hábito desde pequeño y que aprenda a realizarlo por sí mismo.

Respecto a la manera en la que se deben cepillar los dientes, hay que enseñar a los niños que es fundamental cepillar todas las partes de los dientes, las caras de dentro y fuera, sin olvidar los dientes de atrás. Se deben cepillar desde la raíz y con un movimiento vertical o circular hacia la dirección del borde del diente. También hay que enseñarles a limpiar sus encías y la lengua.

Se puede completar la limpieza con hilo dental. Es fundamental que los padres den buen ejemplo y que, incluso, se cepillen juntos los dientes. Hay que tener en cuenta que a los niños les gusta imitar el comportamiento de los padres.

Es efectivo el sellado de los molares?

Sin duda. Los niños que tienen sus molares cubiertos por un sellador tienen menor probabilidad de desarrollar caries que los niños en quienes no se usa sellador. Los selladores son los revestimientos en los surcos de las superficies de los molares y están destinados a prevenir el ataque ácido de la placa bacteriana que promueve la formación de caries en los surcos de las superficies de los molares, evitando su filtración y la correspondiente desmineralización del diente.

¿Se recomienda la fluorización?

Es recomendable poner flúor cada vez que los niños van a revisión. La fluoración sirve para fortalecer el esmalte dental disminuyendo su permeabilidad y haciendo más difícil que las bacterias den lugar a la caries. Además, el fluoruro también ayuda a reparar las etapas iniciales de la caries antes de que esta sea visible. Aunque el flúor es beneficioso a todas las edades, en los niños su aplicación aporta mayores beneficios.

¿Se pueden prevenir, a edades tempranas, los problemas de encías?

La principal causa de la aparición de problemas de encías en tempranas edades es la acumulación de la placa bacteriana sobre los dientes y encías, principalmente cuando no se tiene higiene dental. Si la placa no es eliminada, se produce una inflamación en la encía y, por tanto, la retracción de las mismas. Por eso, es fundamental que los niños se cepillen tras cada comida para eliminar la placa.

¿Cada cuánto tiempo debe el niño acudir a revisión?

Es importante acudir a revisiones periódicas para prevenir posibles caries o malformaciones. Conviene que con un año, el pequeño acuda al dentista para evaluar su desarrollo dental y en esta primera consulta, elaborar un plan preventivo para el futuro.

Si necesitas más información sobre cualquier tratamiento, nosotros somos tu dentista en Rivas-Vaciamadrid, Clínica Dental Zoco Rivas. Llámanos al ☎ 916 66 56 77 o ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.